13/10/2025 22:00
13/10/2025 21:59
13/10/2025 21:59
13/10/2025 21:59
13/10/2025 21:54
13/10/2025 21:52
13/10/2025 21:52
13/10/2025 21:52
13/10/2025 21:52
13/10/2025 21:51
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 13/10/2025 19:22
El titular del comité radical consideró que el tema “no tiene la trascendencia” que se le dio públicamente y lamentó que los exintegrantes de la comisión “optaran por las redes sociales antes que por el diálogo interno”. “Este tema en particular es un tema que se tendría que haber resuelto dentro de las paredes del comité. No es un tema que tenga tanta importancia como para salir a comentarlo por toda la ciudad”, señaló Muñiz. “Una vez que está impuesto en las redes sociales, nosotros tenemos la obligación como comité —y yo como presidente— de salir a dar mi opinión de cómo se dan las cosas”, indicó. “La nota está rodeada de falacias” Muñiz sostuvo que la carta presentada por Villalba y Hecker “está rodeada de falacias”, y aseguró que “los puntos que se plantean no se discutieron en el comité”. Recordó que su llegada a la presidencia fue resultado de un acuerdo general dentro de la militancia y que “no estaba en sus planes ocupar el cargo”. “Me propusieron todos los correligionarios en una reunión. Les dije que aceptaba si estaban todos de acuerdo, porque no quería ir a una interna. Soy un tipo que me gusta conciliar, soy abierto”, expresó. En ese marco, destacó que su gestión busca “priorizar la integración y el respeto” dentro del espacio. “El objetivo que me planteé es que el comité sea un lugar en el cual uno tenga ganas de ir a discutir. Poder no estar de acuerdo, pero con respeto”, enfatizó. “Faltan a la verdad” Consultado sobre las críticas que en la carta de renuncia apuntan a “dirigentes que deberían dar un paso al costado”, Muñiz fue tajante: “Pienso que faltan a la verdad. En el comité hay gente con muchos años de militancia que no genera ningún problema, al contrario: acompaña y transmite experiencia. No entiendo por qué la gente vieja, como se expresó en la nota, tenga que retirarse a cuarteles”. El dirigente radical interpretó, además, que el conflicto podría tener relación con diferencias dentro del bloque de Concejales. “Quizás sí. Emiliano y Débora pertenecen a otra línea interna. Cuando ellos acompañaron a (Pedro) Galimberti y nosotros a (Rogelio) Frigerio, igualmente los integramos. Débora fue presidenta del comité, Emiliano también, y nunca los excluimos”, recordó. “A nosotros nos están cuestionando la integración, cuando siempre los acompañamos y les dimos participación”, agregó. “No fueron más al comité” El actual presidente señaló que en los tres meses que lleva su gestión, Villalba y Hecker “no volvieron a participar” de las reuniones partidarias. “Terminaron su gestión y no aparecieron más por el comité. Y ahora vienen con que hay cuestionamientos a la conducción. ¿Qué cuestionamientos, si no fueron nunca?”, expresó. Muñiz aseguró que no tuvo diálogo con ellos antes de las renuncias y que la decisión de ambos “se va a tratar en reunión de comisión”. “Posiblemente se la vayamos a aceptar, porque si la presentaron, ya la habrán meditado”, indicó, aunque lamentó la situación: “Me duele, porque yo quería tener un partido unido y llevar a la UCR hacia un espacio fuerte. Estas pequeñas cosas afectan, sobre todo cuando uno siempre fue abierto y conciliador”. “Pelearla desde adentro” En relación con la decisión de Villalba y Hecker de formar un bloque aparte en el Concejo Deliberante, Muñiz opinó: “Es fácil irte de la bancada y después ponerte el tejado. Primero dejan a la persona que los llevó a ser Concejales en minoría. Pelearla desde adentro, no desde afuera”. Por último, insistió en que “nunca se los hizo sentir fuera del partido” y los convocó a dialogar dentro del marco orgánico de la UCR: “Yo convoqué a todos a la reunión del comité. Deben ir, no para pelear, sino para establecer su postura como se tendría que haber hecho antes de esta nota. Después, que tomen la decisión que crean conveniente. Ya son gente grande”.
Ver noticia original