13/10/2025 20:06
13/10/2025 20:06
13/10/2025 20:05
13/10/2025 20:05
13/10/2025 20:05
13/10/2025 20:05
13/10/2025 20:04
13/10/2025 20:04
13/10/2025 20:04
13/10/2025 20:04
Parana » Ahora
Fecha: 13/10/2025 17:45
El 30 de marzo de 2023 fue un día cargado de emoción para los vecinos de La Picada y para todo el Litoral. Ese día se habilitó el ramal ferroviario que vuelve a conectar la zona con Paraná y localidades vecinas, devolviendo a la comunidad un servicio clave para el traslado de quienes viajan a diario por trabajo, estudio o actividades diversas. Pero la jornada tuvo un valor especial: la nueva estación se le puso el nombre de “Apeadero Jorge Méndez”, en homenaje al poeta y cantor entrerriano que inmortalizó a ese rincón en su obra “Puentecito de La Picada”. En aquel acto, Jorge Méndez, fallecido este domingo, estuvo presente y no ocultó su emoción. En diálogo con Canal 9 Litoral, dijo con la franqueza y ternura que lo caracterizaban: “Ahora que pasó esto, no quiero morirme. Me acuerdo cuando venía acá a cantarle a mi señora. Le decía los versos, pero no tenía música. Y ahora viene gente y dice ‘¿dónde queda La Picada de la canción?’. La canción ya dio la vuelta al mundo hace rato”. “Estoy asombrado por los carteles… parece que estoy en campaña política”, bromeó. “Estoy muy contento de haber venido”. La inauguración del apeadero formó parte de la extensión del Servicio Regional de Entre Ríos, que amplió su recorrido desde el apeadero Enrique Berduc —inaugurado en 2022— hasta las estaciones La Picada y Jorge Méndez. La obra incluyó la recuperación de vías y estructuras ferroviarias que permanecían abandonadas desde hacía años.
Ver noticia original