13/10/2025 19:36
13/10/2025 19:35
13/10/2025 19:31
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
Parana » Ahora
Fecha: 13/10/2025 17:16
El juez de Garantías de Paraná, Julián Vergara, evalúa conceder la suspensión del juicio a prueba por dos años al imputado Juan Cruz Vera, acusado de provocar la muerte de un ciclista en un siniestro vial ocurrido en enero de 2023. Tras escuchar los alegatos de las partes, el magistrado dispuso un cuarto intermedio para resolver el pedido de Probation presentado por el defensor público Rodrigo Juárez y los querellantes autónomos Ricardo Mulone y Gustavo Julier. La Fiscalía, que había solicitado el sobreseimiento en dos oportunidades sin éxito, desistió de continuar con la acusación, que fue sostenida por los querellantes. El MPF entendió que Vera no es responsable del homicidio culposo que le endilgan, ya que hay responsabilidad del ciclista que terminó perdiendo la vida. El imputado, Juan Cruz Vera, de 49 años, oriundo de Mendoza y de profesión camionero, fue acusado de homicidio culposo por el hecho ocurrido el 5 de enero de 2023 en avenida Circunvalación José Hernández, en el este de Paraná. Según se expuso, Vera colisionó desde atrás a César Eduardo Hayy, de 57 años, funcionario policial, cuando este ingresaba a la arteria en bicicleta. El impacto le provocó la muerte en el acto. El reconocido ciclista que sufrió el siniestro. Durante la audiencia, Juárez argumentó que su defendido no posee antecedentes penales ni ha accedido previamente a una Probation. Calificó el hecho como “una desgracia y una fatalidad” y sostuvo que, de llegar a juicio, la pena en expectativa sería de ejecución condicional. Como parte del acuerdo, Vera ofreció una reparación simbólica de 2 millones de pesos —que incluye los honorarios de los querellantes— a pagar en cinco días tras la homologación, y otros 500 mil pesos a saldar en noviembre. Además, se comprometió a donar durante un año y medio el equivalente a cuatro latas de leche en polvo mensuales a una institución cristiana de Mendoza, utilizando ese parámetro como referencia de actualización. La defensa también informó que se comunicará con la familia de la víctima para ponerlos al tanto del acuerdo. Por su parte, los querellantes señalaron que sus asistidos buscan cerrar el doloroso proceso judicial. Con información de APFdigital
Ver noticia original