13/10/2025 19:01
13/10/2025 19:01
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
13/10/2025 19:00
» tn24
Fecha: 13/10/2025 16:38
Bomberos Voluntarios Zona Sur de Resistencia presentó este lunes una nueva unidad forestal 4×4, especialmente equipada para intervenir en incendios de difícil acceso. La adquisición fue realizada con fondos propios, en un contexto económico complejo y adverso. “Este es el tercer vehículo que logramos traer de Europa. Hoy incorporamos un forestal 4×4 con capacidad de 2.900 litros de agua, pensado para asistir en zonas complicadas donde nuestros bomberos deben intervenir a diario”, explicó Américo Arias, presidente de la Comisión Directiva. «Nuestra asociación percibe una vez al año un subsidio a nivel nacional, o sea la ley 25.054, que es una ley que fue aprobada en su momento y eso distribuye a todos los cuarteles de bomberos de la República Argentina, que somos 1.100 cuarteles de bomberos, una coparticipación igualitaria que este año fue de $31 millones», indicó. La flamante adquisición fue posible gracias al aporte mensual de los vecinos que colaboran como socios, y a una buena administración de recursos. En ese marco, Arias destacó: “Gracias al vecino que paga su cuota todos los meses, porque lamentablemente tengo que decir que ni el gobierno provincial ni el municipal nos brindan apoyo económico. Todo esto es a pulmón”. Por su parte, la jefa de Bomberos Voluntarios Zona Sur, María Marba, explicó que la nueva unidad será destinada exclusivamente a intervenciones en incendios forestales que representan el 50%. “Este vehículo nos permite acceder a lugares donde antes, con una camioneta común, no podíamos llegar. En lo que va del año atendimos 230 servicios, de los cuales 149 fueron incendios forestales”, detalló. Marba indicó que la nueva unidad será empleada en el área del aeropuerto de Resistencia, donde el terreno es muy desparejo y difícil tránsito para vehículos más pesados. Además, remarcó la necesidad de concientizar a la población ante la llegada del verano y el aumento de incendios por quemar basuras o campos: “Mucha gente no toma conciencia. A veces prenden basura, se descuidan y el fuego se propaga al pasto. Las quemas controladas están prohibidas por ley, pero se siguen haciendo”, advirtió. “Nosotros trabajamos con lo que tenemos. Todos somos voluntarios. Muchos dejan sus trabajos o interrumpen sus días para salir a un servicio de urgencia”, destacó Marba
Ver noticia original