Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Flora reflexiona sobre el futuro y se marca como reto batir récord de visitas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/10/2025 16:21

    No hay histeria en el seno de Flora horas antes de dar el pistoletazo de salida a una nueva edición. El Festival Internacional de las Flores arranca este lunes 13 de octubre su octava edición en Córdoba con el pulso controlado y el objetivo de mejorar -repetir, al menos- una edición como la del año pasado. Los cinco artistas florales se reunieron anoche en el Palacio de Congresos en la víspera del inicio de los montajes de sus instalaciones. A través de sus creaciones reflexionarán sobre Futuro, el lema escogido por la organización en este 2025. "Hay diferentes futuros. El que tememos y el que soñamos. El que nos cuentan y el que debería ser. El que imaginan los artistas. El que diseñan los científicos. ¿Estamos inmersos ya en el post-futuro sin posibilidad de progreso? ¿O estamos a tiempo de poner en marcha un plan que mejore las expectativas?", se plantean desde Flora. [Guía de Flora 2025: Un centenar de actividades hasta el 23 de octubre] Las previsiones meteorológicas no parecen discutir esta edición. A priori, tampoco hará un calor asfixiante, con lo que Flora se permite el lujo de soñar con una nueva edición récord. La del año pasado alcanzó las 200.000 visitas -el máximo que permite el aforo y los horarios de los patios, según los cálculos de la dirección de Flora- y consiguió un crecimiento del 30% de los visitantes a las actividades paralelas. El impacto económico generado en la ciudad por la séptima edición de Flora alcanzó los 46,9 millones de euros, con una creación de 68 empleos en la provincia, según cifró un informe elaborado por el departamento de Economía de la Universidad Loyola. Los cinco artistas florales se reunieron ayer en el Palacio de Congresos antes del inicio el festival. / Víctor Castro Presupuesto Para superarse, Flora ha contado con un presupuesto similar al de 2024: un poco más de 600.00 euros, de los que el Ayuntamiento de Córdoba financia 400.000. Esta cuantía se elevó considerablemente hace dos años (en 2022, eran 460.000 euros en total y el Consistorio aportaba la mitad). Este salto cualitativo significó que la propia organización considerase la edición del año pasado como la muestra más representativa de lo que buscan transmitir. Programación de Flora 2025. / Ramón Azañón [Pulse aquí para ver el gráfico ampliado] Aunque el escaparate de atracción sean las instalaciones florales de los cinco artistas, Flora llega acompañada con un programa de actividades paralelas con más de 100 propuestas que repiten el carácter multidisciplinar del festival: de la divulgación y la ciencia, pasando por el cine, la danza, la música y el arte. Novedades Entre las novedades de esta edición destacan los espectáculos de música, danza y audiovisual como el de Antonio Ruz, que presentará este mismo lunes en Caballerizas Reales Agro, un espectáculo de danza creado para la ocasión. Además, en colaboración con la Delegación de Educación e Infancia, se convocará por primer año el certamen Flora Mini, un concurso para centros escolares, que será del 14 al 19 de octubre, con el objetivo de que alumnado y profesorado realicen una única instalación floral en su centro con materiales de desecho y reciclaje, inspirada en el tema de esta edición, Futuro. Compromiso y calidad El equipo organizador de Flora está curtido después de rebelarse contra dos ciclones en 2023. "Somos capaces de rehacernos rápido", presumen desde dentro. Flora emergió como la fuerza de la naturaleza que pretenden evocar, para mostrarse ante el público con el coraje y la serenidad de una magna flor de otoño. Nunca se ha visto empobrecida su puesta en escena. Ese compromiso es la garantía de calidad de un festival bien hecho y único en el mundo como es Flora, que Córdoba tuvo la suerte y el acierto de encajar desde el primer momento, como un espejo de contemporaneidad de sus patios en primavera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por