13/10/2025 18:18
13/10/2025 18:18
13/10/2025 18:17
13/10/2025 18:17
13/10/2025 18:17
13/10/2025 18:16
13/10/2025 18:16
13/10/2025 18:16
13/10/2025 18:16
13/10/2025 18:15
» Diario Cordoba
Fecha: 13/10/2025 15:57
Los aeropuertos andaluces han vuelto a ganar en su conjunto viajeros en septiembre, con un total de 3.724.982 usuarios, un 4,2 % más que un año antes, sobre todo gracias al empuje de sus dos principales infraestructuras, las de Málaga y Sevilla, que han registrado máximos históricos en el mes. Los datos difundidos este lunes por el gestor aeroportuario Aena revelan un comportamiento positivo de cinco de los seis aeropuertos de la región tanto en el mes como en el acumulado de los nueve primeros meses de 2025: Málaga, Sevilla, Granada-Jaén, Córdoba y Almería, mientras que el de Jerez de la Frontera registra caídas en ambas variables. El Aeropuerto de Córdoba recibió 3.182 viajeros (+443,9%) y 1.062 aterrizajes o despegues (-8,1 %). Hay que tener en cuenta que la mayoría de las operaciones en las instalaciones son de avionetas. En el acumulado de los nueve primeros meses del año, Córdoba registra 17.224 pasajeros, 10.243 más (153,3 %) y 10.227 operaciones (-8,4 %). Málaga se abona a los 2 millones mensuales Los aeropuertos andaluces sumaron en septiembre 3.734.982 pasajeros, 151.438 más (+4,2 %) que en el mismo mes de 2024. Del análisis se desprende el importante peso del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, que copa más del 70 % del movimiento de viajeros en el mes, con 2.626.561 usuarios, y de la subida regional: 141.183 más que un año antes (+ 5 %) y 17.656 operaciones (+4,5 %). Ello supone una media de 87.552 pasajeros al día de los cerca de 124.500 que transitaron por las seis instalaciones de la comunidad. Se trata del sexto mes consecutivo en el que Málaga supera ampliamente los 2 millones de viajeros en lo que va de año, una cifra histórica que obedece al repunte experimentado por el tráfico nacional, con 433.109 usuarios en vuelos comerciales (+10,8 %) y al dinamismo del internacional con 2.190.084 (+3,9 %). También fue relevante la contribución del aeropuerto de Sevilla al incremento de pasajeros en Andalucía en septiembre: contabilizó 821.916, lo que supone 25.606 más (+3,2 %) que en el mismo mes de 2024, y 6.240 operaciones (+2,2 %). Le sigue Jerez de la Frontera, con 102.997 viajeros, lo que supone 4.392 menos que un año antes (-4,1 %) y 5.192 aeronaves (+9,2 %); Granada-Jaén, con 92.821 usuarios, 633 más que en septiembre de 2024 (+0,7 %); y Almería, con 87.505 pasajeros, 2.811 más (+3,3 %) y 1.243 operaciones (+11,6 %). Cierra la lista el Aeropuerto de Córdoba.
Ver noticia original