Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Semana cargada en el Congreso: foco en el Presupuesto 2026 y nuevas citaciones al Gabinete

    » Politicargentina

    Fecha: 13/10/2025 14:49

    La Cámara de Diputados cerró la semana con una inusual actividad parlamentaria prevista para los próximos días. Ante la negativa del oficialismo a convocar iniciativas impulsadas por otros bloques, la oposición utilizó el recurso de emplazamiento y consiguió la aprobación de siete plenarios de comisión. Entre ellos se destaca el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026, cuyo primer debate tendrá lugar este martes bajo la presidencia de “Bertie” Benegas Lynch.El Gobierno logró sortear el avance de la reforma a la ley de DNUs, lo que permitió recomponer apoyos internos, pero enfrenta ahora un frente de citaciones y posibles interpelaciones. Este miércoles están convocados el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el titular de la ANDIS Mario Lugones, aunque se prevé que los dos primeros no asistan por encontrarse en Estados Unidos junto a Javier Milei.En paralelo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos volverá a ser el centro de las críticas opositoras por el Decreto 681/2025, que condicionó la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad. Diputados aprobó esta semana la derogación del artículo que trababa su ejecución, y ya se baraja una moción de censura que podría derivar en su salida.Además del Presupuesto, la agenda legislativa incluye temas con alto impacto político: la autonomía presupuestaria del ENARD, la emergencia pyme, la reforma de la ANDIS y la modificación del régimen de importación de maquinaria usada. Ninguno de estos proyectos tendría dictamen antes de las elecciones del 26 de octubre, fecha que podría redefinir los alineamientos parlamentarios.En el Senado, mientras tanto, crece la posibilidad de una sesión previa a los comicios. La prioridad inmediata será bloquear la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, para lo cual se convocó a un plenario de comisiones y a la definición de autoridades de la Bicameral de Privatizaciones. También podría ingresar en agenda la emergencia en Ciencia y Tecnología, aprobada en Diputados durante la última sesión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por