13/10/2025 18:06
13/10/2025 18:05
13/10/2025 18:05
13/10/2025 18:04
13/10/2025 18:04
13/10/2025 18:03
13/10/2025 18:02
13/10/2025 18:01
13/10/2025 18:01
13/10/2025 17:59
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/10/2025 14:37
Fondo Editorial Municipal 2025: se anunciaron las obras ganadoras Por Redacción Rafaela Noticias El jurado que evaluó las obras presentadas estuvo conformado por Agustina Caride, Germán Bartizzaghi y Emilia Rita Cadoppi, reconocidas figuras del ámbito literario nacional con trayectoria en narrativa, poesía, literatura infantil y gestión cultural. El primer premio de 700.000 pesos mas la edición de 200 ejemplares, fue otorgado a Erica Martino por “Devaneos”. Según los jurados, la obra destaca por su originalidad y por la manera ágil y sutil en que los textos llevan al lector de un lugar a otro sin perder interés. El segundo premio, de 300.000 pesos y la edición de 100 ejemplares, fue para Luisina e hijo con “Nada que pertenezca quieto puede crecer”. La mención especial del jurado, sin premio monetario pero con reconocimiento institucional, fue para Claudia Perren por “Brillante para nada”. Erica Martino - Ganadora del primer premio del Fondo Editorial Municipal 2025 La ganadora del primer premio Erica Martino expresó: "Es un premio inesperado y una gran emoción. Me da un aliciente para seguir escribiendo y valoro mucho la apreciación que hicieron de mi obra". Sobre “Devaneos”, agregó que se trata de relatos breves que exploran emociones, sensaciones y situaciones cotidianas vinculadas a la ciudad, desde la pérdida de una amiga hasta momentos simples del día a día que nos atraviesan a todos. Martino comentó además que la escritura forma parte de su vida desde chica y que retomó su vínculo con la literatura durante la pandemia. Actualmente combina su labor como docente en la Escuela Técnica 460 "Guillermo Lehmann". Con esta edición, el Fondo Editorial Municipal no solo continúa promoviendo la producción literaria local, sino que también completa la impresión de libros de ediciones anteriores, consolidando su tradición de más de cuatro décadas y fortaleciendo el acceso público a la literatura de la ciudad.
Ver noticia original