13/10/2025 19:45
13/10/2025 19:42
13/10/2025 19:36
13/10/2025 19:35
13/10/2025 19:31
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
13/10/2025 19:30
» Porven
Fecha: 13/10/2025 14:40
Las ventas minoristas de las Pymes descendieron 4,2% interanual en septiembre, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa En septiembre, las ventas minoristas de las Pymes registraron una caída interanual del 4,2% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue del 2%, de acuerdo con el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A lo largo del año, las ventas acumulan un incremento interanual del 5%, lo que refleja un desempeño positivo en algunos períodos, aunque con retrocesos en los últimos meses. En relación con la situación general, el 55% de los comercios señaló que su actividad se mantuvo igual respecto al año pasado. Sin embargo, un 38% advirtió un empeoramiento, lo que representa tres puntos porcentuales más que en agosto. En tanto, solo el 7,2% manifestó haber percibido una mejora. En cuanto a las expectativas, el 47,6% de los empresarios prevé una mejora para el próximo año, mientras que el 41,5% estima que la situación se mantendrá estable y el 10,8% considera que empeorará. Respecto de la posibilidad de invertir, el 60,1% de los encuestados consideró que no es un buen momento para hacerlo, el 12% sostuvo que sí lo es, y el 27,8% restante no respondió o no tiene una opinión definida. El relevamiento mostró caídas interanuales en todos los rubros. Los sectores más afectados fueron Textil e indumentaria, con una baja del 10,9%, y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, con un descenso del 6,2%. En la comparación mensual, la tendencia se mantuvo, con excepción de Perfumería, que registró un crecimiento del 1,4% frente al mes anterior, y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, que no mostró variaciones. En síntesis, septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas de las Pymes, reflejando la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política. Aunque todos los rubros evidenciaron bajas interanuales, Perfumería mostró un leve repunte mensual, en contraste con las caídas más pronunciadas en Textil e indumentaria y en Bazar y decoración.
Ver noticia original