Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juicio por la muerte de Valentín Chialvo: “un hecho así no puede llevarse la pena mínima”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 13/10/2025 14:38

    Juicio por la muerte de Valentín Chialvo: “un hecho así no puede llevarse la pena mínima” Por Jonatan Almaraz Funes Este lunes, con los alegatos de clausura, culminó el debate que se realizó en el marco del juicio oral y público por la muerte de Valentín Chialvo, el joven de 21 años que falleció producto de un choque registrado la madrugada de la madrugada del 4 de febrero de 2023 en la localidad de Bella Italia. En el banquillo de los acusados se encuentra Damián Rostagno, a quien el fiscal Juan Manuel Puig le atribuye el delito de homicidio culposo en ocasión de tránsito. Al considerarlo el “único responsable” del choque, pidió al juez Gabriel Peralta, que se lo declare culpable y se lo condene a una pena de 3 años de cumplimiento efectivo. En tanto, la Querella en la persona del Dr. Federico Scarinci, que representa a la familia de la víctima, considera que se trató de un homicidio culposo agravado por conducción temeraria y por violar señales de tránsito y reiteró su pedido de una condena de seis años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación. La Defensa, encabezada por el Dr. Carlos Farías Demaldé, si bien no cuestionó el hecho, si consideró que se trató de un choque producto de una maniobra de adelantamiento que tuvo que hacer su defendido por la maniobra de un automóvil que iba delante. Para el letrado, el juez debe rechazar la pretensión acusadora y dictar un veredicto absolutorio. Aunque, en caso de considera la responsabilidad penal de Rostagno, la pena debería ser de ejecución condicional. De acuerdo con la acusación fiscal, en aquella fecha, alrededor de las 2 de la mañana, Rostagno conducía un automóvil por la Ruta Provincial N° 70 en dirección Oeste-Este. Al llegar a la intersección con calle Los Sauces, el imputado habría girado hacia la izquierda “sin observar el deber de cuidado que impone la normativa de tránsito”, invadiendo el carril contrario con intenciones de ingresar a un hotel alojamiento. En ese momento circulaba en sentido opuesto Chialvo a bordo de su motocicleta. La colisión resultó fatal y el joven perdió la vida en el lugar. En palabras del fiscal: “fue como un disparo a la cabeza. No tuvo tiempo de reaccionar”. Nota con los padres de Chialvo Durante el desarrollo del juicio, se ventiló que Rostagno iba acompañado de una mujer, a quien no se la pudo identificar porque el imputado fraguó su presencia haciéndola retirar del lugar. Aunque esto fue criticado por la Defensa, que sostuvo que ningún testigo pudo acreditar la presencia de esta persona. Para la acusación, esta actitud (de dejar irse a lo que podría ser una testigo fundamental del hecho) junto con la acción de correr el auto hacia la banquina y juntar los plásticos tras el choque constituyeron una maniobra de “encubrimiento” por parte del imputado. Una frase con implicancias más allá del juicio Al momento de cerrar su presentación el abogado Querellante le dirigió al Juez y dijo “se debe transmitir que un hecho así no puede llevarse el mínimo de la pena” y cerró agregando “todos formamos parte del tránsito y tenemos que hacernos cargo de las acciones y las consecuencias”. Ahora, lo que resta es que el juez dé su veredicto que, de acuerdo con la agenda establecida por la Oficina de Gestión Judicial, sería el próximo miércoles 15 a las 12 del mediodía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por