13/10/2025 16:39
13/10/2025 16:39
13/10/2025 16:38
13/10/2025 16:38
13/10/2025 16:38
13/10/2025 16:38
13/10/2025 16:37
13/10/2025 16:36
13/10/2025 16:36
13/10/2025 16:36
» Diariopinion
Fecha: 13/10/2025 14:34
El intendente de Las Lomitas y candidato Atilio Basualdo compartió detalles de su intensa campaña y ofreció un diagnóstico crítico de la realidad provincial, destacando que su espacio político representa "una esperanza para todos los formoseños". "Estamos caminando la capital de Formosa, los pueblos del interior, El Colorado, Villa 213, Ingeniero Juárez… estamos escuchando a la gente, conociendo lo que piensa y lo que quiere. De esa manera vamos construyendo nuestro camino", expresó Basualdo, quien aseguró que la campaña es también un proceso de diálogo y cercanía con la ciudadanía. Al ser consultado sobre el clima social, el dirigente afirmó que recibe "un mensaje muy positivo". "La gente de Formosa tiene mucha esperanza en nuestra propuesta, en nuestra candidatura. Representamos una propuesta alentadora para todos los formoseños. Una esperanza significa hoy la libertad baja para todos", enfatizó. Sin embargo, advirtió que esa esperanza convive con un contexto de hostigamiento: "El pueblo está muy estresado, muy atacado desde el gobierno provincial, desde el modelo formoseño, atacando personalmente, prácticamente extorsionado para que voten al modelo formoseño". "Hay una campaña de miedo y extorsión" Basualdo denunció la existencia de una estrategia de presión sistemática sobre los votantes. "Hay una campaña de miedo, ninguna duda. Es la estrategia que usa el modelo formoseño para que lo voten. Hay una extorsión prácticamente sobre los votantes de toda la provincia", afirmó. Según explicó, la coacción se ejerce a través de distintas estructuras estatales: "Extorsionan a través de la policía, a los docentes, a la gente de salud pública, a todos los empleados públicos, que están condicionados y vigilados para que no decidan otro espacio político que no sea el modelo formoseño". Ante ello, reafirmó: "Nosotros somos una alternativa y somos la esperanza del pueblo formoseño". Alianza y objetivo común: liberar Formosa Basualdo destacó la amplitud de la alianza política que integra junto al espacio Nuevo País (Dra. Neme), el senador Paoltroni, el PRO, la UCR y sectores libertarios. "Hemos construido una alianza seria con distintos sectores políticos, que tiene la fortaleza de ser una alternativa para todos los formoseños", aseguró. Sobre el denominador común de esa unidad, remarcó: "Somos gente de trabajo, que piensa bien por Formosa, que tiene mucho para aportar. Hemos dejado de lado los intereses particulares por un objetivo común: liberar a esta provincia de la sumisión a la que el modelo formoseño la ha llevado". "Queremos una provincia con democracia, dignidad y libertad" El candidato centró su propuesta en la recuperación de la democracia, la dignidad y el respeto al trabajador. "El gobierno provincial está cayendo por su propio peso. Vamos por una provincia donde los docentes y los empleados públicos ganen bien, donde se respete la dignidad, haya división de poderes, democracia y libertad", afirmó. Basualdo también cuestionó la precarización laboral y los salarios en negro. "Queremos que ese sueldo en negro se transforme en un sueldo verdadero. Es una burla que haya obreros disfrazados de cooperativistas ganando 120.000 pesos por limpiar las calles. Es una estafa a la dignidad del ser humano", denunció. "Los intendentes están esclavizados por el modelo" Como intendente en funciones, Basualdo analizó el sometimiento económico de los municipios: "El modelo formoseño tiene de esclavo a los 36 intendentes, excepto al de Las Lomitas. Es más cómodo no enfrentarse al poder, porque están condicionados por alguna ayuda o ATN". Asimismo, cuestionó la concentración de los recursos: "El 90% de los recursos coparticipables los maneja discrecionalmente Gildo Insfrán. Los municipios son el primer lugar donde la gente va a reclamar, pero no tienen fondos". En un tono más humano, relató la gravedad de la situación social: "Hay gente que no tiene para comprarle un cajón a un familiar. Es muy duro… hermanos aborígenes que terminan sepultando a sus seres queridos envueltos en una sábana. Es muy triste". Desarrollo y lucha contra la corrupción Basualdo sostuvo que Formosa tiene un enorme potencial productivo y que el desarrollo es posible: "El senador Paoltroni mostró una plantación de trigo en Pozo del Tigre. Sí, sí, se puede". Acusó al gobierno provincial de destruir la producción y el empleo: "El modelo formoseño destruyó todo lo que sea fuente de trabajo". En ese sentido, consideró que "el Puerto de Formosa es el emblema de la corrupción y de un gobierno que no quiere abrir caminos para que la provincia venda al mundo". También denunció un sistema de corrupción en el interior: "Le piden dinero a los trabajadores por permisos para cortar vinal. Algunos punteros políticos tienen las habilitaciones y las venden. Eso se tiene que acabar. Ese empleado tiene que estar preso", reclamó. "Apoyemos al presidente y votemos por una Formosa productiva" De cara a las elecciones, Basualdo llamó a los formoseños a acompañar al presidente y respaldar su propuesta: "Le pido al pueblo formoseño que vaya a votar, que apoyemos al presidente de la Nación que está siendo atacado por este sector del kirchnerismo". Cerró con un mensaje de fe y compromiso con el futuro: "Gracias a Dios tenemos un presidente que nos está sacando de la inflación, que está ordenando la economía. Necesitamos una Formosa productiva que venda al mundo y que genere oportunidades de trabajo. No hay otro camino".
Ver noticia original