13/10/2025 17:06
13/10/2025 17:06
13/10/2025 17:06
13/10/2025 17:06
13/10/2025 17:06
13/10/2025 17:03
13/10/2025 17:02
13/10/2025 17:02
13/10/2025 17:02
13/10/2025 17:02
» Diariopinion
Fecha: 13/10/2025 14:32
Según relató el periodista, su familia fue despojada de la vivienda que sus padres levantaron "ladrillo por ladrillo" durante más de seis décadas. "Mi madre, que hace poco cumplió 79 años, ya no puede ingresar a la casa que ayudó a construir junto a mi padre", escribió Soto en una extensa publicación que rápidamente se viralizó. El relato describe una trama de abuso de poder, arbitrariedades administrativas y complicidades políticas, donde —según el denunciante— las funcionarias actuaron con total desprecio por la legalidad, el esfuerzo familiar y los propios actos del Estado provincial. Una maniobra que burló los actos del propio Estado Soto detalló que sus padres habían obtenido en 2017 una adjudicación en venta emitida por el Estado provincial, reconociéndoles la posesión legal del terreno y la vivienda, y que además la familia cumplió con todas las cuotas exigidas para acceder a la titularización. Sin embargo, tras la muerte de su padre, la titular de Tierras María Atencia habría decidido —de manera "increíble y arbitraria"— ceder la propiedad completa a la ex diputada Fiore y a su hijo Juan Jara, basándose en un boleto de compraventa inválido que solo involucraba un pequeño local de la casa. "Nos robaron la casa entera solo porque Fiore es una referente política, porque se siente impune o porque se enojó cuando el Superior Tribunal la obligó a expedirse", cuestionó el periodista. "Las leyes vigentes, los derechos adquiridos y el reconocimiento estatal de la posesión de mi padre fueron pisoteados sin pudor", agregó. "Cuidado, a cualquier vecino le puede pasar" El comunicador advirtió además a los vecinos del barrio Obrero, donde se ubica la propiedad en disputa, que podrían ser víctimas de maniobras similares. "Cuidado. Les pueden robar la casa como a nosotros. En Tierras hay funcionarios dispuestos a avalar cualquier atropello por más ilegal e injusto que sea", alertó Soto. En su mensaje, el periodista apuntó directamente a la raíz moral y política del caso: "Hay funcionarios que en nombre del justicialismo abusan de su poder, incumplen sus deberes y dañan a gente humilde y trabajadora, ensuciando con sus actos despreciables un proyecto que se dice de equidad y justicia social". Silencio oficial y conmoción interna Hasta el momento, ninguna de las funcionarias denunciadas —ni la ex diputada Nilda Fiore, ni la jefa de Tierras María Atencia— emitió declaración pública alguna sobre el caso. La denuncia de Soto generó conmoción dentro del propio aparato mediático oficialista, al provenir de un periodista de larga trayectoria en medios estatales y con vínculos dentro del gobierno. El episodio desnuda una vez más el clima de impunidad y privilegio que reina entre las estructuras más protegidas del poder provincial, donde la legalidad parece ceder ante los vínculos políticos y la obediencia partidaria.
Ver noticia original