13/10/2025 15:56
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:55
13/10/2025 15:54
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 13/10/2025 13:51
Compartir en: Córdoba, Argentina — La desaparición de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, un niño de apenas cinco años, mantiene en vilo a la provincia de Córdoba y moviliza recursos nacionales e internacionales tras su presunto secuestro por parte de su padre, Pablo Laurta. El hecho ocurrió el sábado pasado, en el barrio Villa Serrana de Villa Rivera Indarte, donde además fueron asesinadas la madre del menor, Luna Giardina, y su abuela, Mariel Zamudio. La causa, que conmociona por su crudeza, ya ha activado la Alerta Sofía, un mecanismo federal de emergencia para la búsqueda inmediata de menores desaparecidos. También se han emitido órdenes de captura internacional a través de Interpol, ya que se sospecha que Laurta habría huido con su hijo hacia Uruguay, país del cual es oriundo. Un doble femicidio que podría haberse evitado La tragedia tiene antecedentes y señales de alerta que, según los registros, fueron desoídas o resultaron insuficientes. Luna Giardina había abandonado Uruguay junto a su hijo en 2022, escapando de una historia de violencia extrema. Una denuncia previa indicaba que Laurta intentó estrangularla, situación que motivó su salida del país y la instalación en Córdoba. Aunque la joven contaba con un botón antipánico, no llegó a activarlo. Según trascendió, el agresor irrumpió el sábado por la mañana en la casa de su expareja, en la calle San Pedro de Toyos, armado. En cuestión de minutos, Luna y su madre fueron asesinadas. Pedro, el niño, fue sustraído del lugar y desde entonces no se sabe nada de su paradero. La fiscalía a cargo, especializada en Violencia Familiar y de Género, investiga el hecho como Homicidio Doblemente Calificado y secuestro. Las autoridades trabajan contrarreloj para dar con el menor y evitar que cruce la frontera. El agresor: un historial de violencia y discurso antifeminista Pablo Laurta no solo acumulaba denuncias por violencia de género. Según fuentes judiciales, sería además el administrador de una cuenta en redes sociales llamada “Varones Unidos”, con contenido que promovía discursos de odio contra el movimiento feminista. Ese perfil, ahora bajo investigación, podría aportar información clave sobre sus movimientos recientes. Alerta Sofía: cada minuto cuenta La Alerta Sofía es un sistema activado en casos en los que la vida o integridad de un niño está en peligro inminente. En este caso, las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta a cualquier información que pueda dar con el paradero de Pedro, quien mide aproximadamente un metro, tiene cabello castaño claro y ojos marrones. La última vez que fue visto vestía ropa informal, aunque no se ha podido precisar con claridad. Un caso que duele y obliga a repensar Más allá de la búsqueda urgente del niño, este caso vuelve a poner en discusión la efectividad de los dispositivos de protección a víctimas de violencia de género. ¿Por qué una mujer que ya había denunciado y que incluso había dejado su país para protegerse, terminó siendo asesinada? ¿Qué falló? Mientras las autoridades continúan con los rastrillajes y las alertas se multiplican en pasos fronterizos, redes sociales y medios de comunicación. Cualquier información sobre el paradero del niño puede ser comunicada al 134. También se puede aportar información en dependencias policiales o judiciales de cualquier punto del país.
Ver noticia original