Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casadei:"proponemos un Estado transparente, eficiente y sin corrupción, lejos de los extremos populistas de izquierda y derecha"

    » Diariopinion

    Fecha: 13/10/2025 14:33

    "Desde el interior del país nace un grito federal". Con esa consigna, Enzo Casadei, candidato a diputado nacional por la UCR dentro de la alianza Unión por la Libertad y la República, anunció públicamente su incorporación al espacio Provincias Unidas, la nueva fuerza política nacional que agrupa a los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). El frente, surgido en agosto como una expresión del interior productivo, busca consolidar una tercera vía política que se desmarque tanto del kirchnerismo como del gobierno libertario de Javier Milei. "Hay dos miradas sobre la Argentina: una gobierna hace décadas desde la lógica del poder central; la otra nace desde las provincias y el interior productivo, donde se trabaja, se produce y se sueña un país distinto", expresó Casadei al compartir el anuncio en sus redes sociales. El dirigente formoseño explicó que su adhesión no es solo simbólica, sino una apuesta por representar en el Congreso la visión federal que reclaman las provincias. Según señaló, Provincias Unidas promueve "equilibrio fiscal, pero también producción, infraestructura y desarrollo", en contraposición a lo que considera "una política económica que asfixia al interior mientras concentra recursos en el AMBA". Casadei subrayó que la coalición nacional defiende "un Estado transparente, eficiente y sin corrupción, lejos de los extremos populistas de izquierda y derecha". En este sentido, se posiciona como parte de un espacio que busca construir gobernabilidad y previsibilidad, con una mirada productiva, moderada y con fuerte anclaje territorial. A sus 36 años, Casadei es concejal de la ciudad de Formosa, cargo que ocupa desde 2021 y cuyo mandato culmina el próximo 10 de diciembre. Militante radical desde su juventud, forma parte del Frente Amplio Formoseño y se ha destacado por impulsar proyectos relacionados con la transparencia administrativa, la salud mental y la recuperación de espacios públicos. En reiteradas ocasiones denunció los efectos de la ley de lemas, a la que definió como "la herramienta más perversa del poder provincial", y propuso "una oposición no gildista, institucional y cercana a la gente". Su acercamiento a Provincias Unidas también busca diferenciarlo del candidato de La Libertad Avanza, Atilio Basualdo, con quien disputa el voto opositor. Mientras Basualdo se presenta como el representante directo del presidente Javier Milei en Formosa, Casadei apuesta por un discurso de equilibrio, desarrollo y reconstrucción federal sin extremismos. Desde su entorno aseguran que esta decisión "marca una nueva etapa en la política formoseña", donde el candidato radical encarna "la voz del interior productivo, del trabajo y de la esperanza frente a los modelos personalistas". El desafío, ahora, será trasladar ese respaldo político a las urnas el 26 de octubre, cuando los formoseños elijan a sus representantes nacionales. Casadei confía en que el impulso de Provincias Unidas le permitirá consolidar un espacio propio que piense la Argentina desde el interior, "con equilibrio fiscal, desarrollo y menos grieta".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por