Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Transportes inicia la instalación de pantallas 'antirruido' en la carretera del Aeropuerto

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/10/2025 12:19

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible iniciará el próximo martes, 14 de octubre, las obras para reducir el ruido producido por la carretera N-437, de acceso al aeropuerto de Córdoba, con un presupuesto de 3,2 millones de euros (IVA incluido). La actuación se incluye dentro de la fase II del Plan de Acción contra el Ruido, y será financiado por los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En este contexto, y con el fin de garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, a partir de las 9.00 horas del día 14 de octubre, se producirá el corte de la calzada en ambos sentidos de la N-437, entre los kilómetros 5,140 y 5,840, desviando el tráfico en cada sentido por las vías de servicio existentes y habilitándose desvíos debidamente señalizados. Las afectaciones durarán previsiblemente hasta principios de enero de 2026. Descripción de los trabajos Los trabajos consistirán principalmente en la ejecución de las cimentaciones para el apoyo de las barreras de hormigón de contención de vehículos, la instalación de pantallas acústicas, la renovación del sistema de drenaje longitudinal del tramo, y la reposición de la señalización vertical afectada por las actuaciones. Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las pantallas acústicas y prevenir actos vandálicos, éstas serán de hormigón fonoabsorbente. Este material destaca por su alta capacidad de absorción, tanto en términos acústicos como frente a posibles pintadas. Esta última característica se consigue gracias a su superficie texturizada y a su diseño, que reduce su atractividad para este tipo de actos. Plan contra el ruido Según explica el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el objetivo principal de la gestión del ruido ambiental es minimizar la exposición de la población a niveles de ruido perjudiciales, mejorando así la calidad de vida y protegiendo la salud pública y el medio ambiente. La gestión del ruido ambiental implica el uso de tecnologías para controlar y mitigar el ruido, como barreras acústicas y materiales absorbentes de sonido o control de los regímenes de funcionamiento de las fuentes y los parámetros que influyen en la emisión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por