13/10/2025 13:51
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
13/10/2025 13:50
Parana » El Once Digital
Fecha: 13/10/2025 11:30
La Municipalidad de Paraná, a través de Marca Paraná, prorrogó la inscripción al Sello Verde de Distinción. El plazo se extendió hasta el 24 de octubre para que más empresas, instituciones y pymes puedan postular sus prácticas sostenibles. La Municipalidad de Paraná, a través de Marca Paraná, anunció la prórroga de la convocatoria al Sello Verde de Distinción, una iniciativa que busca reconocer a organizaciones locales que desarrollan acciones orientadas al cuidado del ambiente y la sostenibilidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 24 de octubre, según informaron desde la coordinación del programa. La decisión de extender la fecha responde al interés creciente de instituciones, empresas y pymes que solicitaron más tiempo para completar su postulación. “Queremos visibilizar las prácticas que construyen una Paraná sostenible” En diálogo con Elonce, la coordinadora de Marca Paraná, Anabel Waigandt, explicó que esta propuesta “nació en el marco del plan de trabajo del Consejo Asesor de Marca Paraná, con el propósito de distinguir prácticas que sean amigables con el ambiente”. Se extendió hasta el 24 de octubre la convocatoria al Sello Verde de Distinción “Es una iniciativa muy importante, bajo el paraguas de uno de los ejes centrales de Marca Paraná, que es hacia una Paraná sostenible. Lo que buscamos es distinguir aquellas prácticas —en energía, residuos, economía circular o recursos naturales— que muchas veces se desarrollan en silencio, sin visibilidad, pero que son ejemplo para toda la ciudad”, señaló Waigandt. La funcionaria destacó que el Consejo Asesor de Marca Paraná, compuesto por distintas organizaciones locales y áreas municipales, trabaja para poner en valor las acciones sostenibles que muchas veces se realizan “de puertas hacia adentro”. “La suma de esas pequeñas prácticas es lo que hace una ciudad sostenible. Por eso queremos que los paranaenses conozcan a las empresas e instituciones que tienen un compromiso con el ambiente y el futuro de la ciudad”, agregó. Coordinadora de Marca Paraná, Anabel Waigandt Un reconocimiento simbólico a las buenas prácticas El Sello Verde de Distinción no es un certificado de calidad, sino un reconocimiento simbólico que visibiliza el compromiso ambiental de empresas, pymes e instituciones. Según explicó Waigandt, “la inscripción es muy sencilla y puede realizarse desde la página de la Municipalidad de Paraná o el micrositio de Marca Paraná. Las organizaciones pueden postular tantas prácticas como deseen”. “Más que un premio, es una campaña de comunicación que busca poner en valor las acciones sostenibles. La distinción se entregará en diciembre, en la última reunión de Marca Paraná, para que toda la ciudad conozca lo que estas instituciones vienen haciendo con esfuerzo y compromiso”, indicó. Subsecretario de Ambiente, Maximiliano Pérez Viecenz “Hay empresas que ya certifican calidad ambiental” Por su parte, el subsecretario de Ambiente, Maximiliano Pérez Viecenz, resaltó que el Sello Verde “se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y con los estándares internacionales de gestión ambiental. “En la ciudad hay muchas empresas e instituciones que trabajan bajo normas de calidad como la ISO 14001 o certificaciones B de impacto ambiental. Es fundamental que puedan presentarse, porque estas acciones son parte del mismo camino hacia una ciudad más verde”, expresó. El funcionario detalló que la distinción tendrá una vigencia de dos años y que las categorías de evaluación incluirán eficiencia energética, gestión de residuos, uso responsable del agua, medición de huella de carbono y educación ambiental. Una convocatoria abierta a toda la comunidad Actualmente, ya hay 20 candidatos que presentaron sus prácticas sostenibles. Entre ellos, figuran empresas del Parque Industrial de Paraná, pymes locales y pequeños emprendimientos basados en la reutilización de materiales. Waigandt subrayó que el Sello Verde está abierto a todo tipo de instituciones, públicas o privadas, porque el objetivo es promover comportamientos imitables. “No vamos a lograr una ciudad sostenible solo con el accionar del Estado municipal. Hay un fuerte compromiso de la gestión de la intendenta Rosario Romero en materia ambiental, pero la sostenibilidad se construye entre todos, con pequeños gestos cotidianos”, afirmó. “El Sello Verde busca justamente eso: reconocer a quienes hacen de su tarea diaria un aporte concreto a la casa común que compartimos, nuestro ambiente”, concluyó. Cómo participar La convocatoria permanecerá abierta hasta el 24 de octubre. Las inscripciones pueden realizarse a través del sitio marcaciudad.parana.gob.ar, donde está disponible el formulario y los detalles de las categorías habilitadas.
Ver noticia original