13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
13/10/2025 12:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/10/2025 10:49
El pan naan es un acompañamiento imprescindible para recetas de la cocina india (Pexels) El pan naan es un básico de la cocina india y nunca falta en sus mesas. Se trata de un pan plano suave y esponjoso, perfecto para acompañar cualquier curry o guiso especiado. Este tipo de pan tiene su origen en el norte de la India y ha conquistado el mundo gracias a su ligereza y sabor delicado. Tradicionalmente preparado en horno tandoor, su popularidad ha propiciado innumerables adaptaciones para cocinas domésticas. El naan puede disfrutarse solo, con mantequilla, con queso o enriquecido con ajo, hierbas frescas y semillas, logrando aportes de aroma y sabor que maridan a la perfección con la comida india. Algunos de los platos que mejor combinan con este pan indio son el pollo tikka masala, dhal o chutneys. Receta de pan de naan Preparar pan de naan en casa permite lograr una miga elástica y una corteza suave, decorada con las clásicas burbujas tostadas. La receta básica combina harina de trigo, yogur y levadura que tiene como resultando una masa fácil de trabajar y versátil. Se cocina en sartén y es importante que esté muy caliente. Tiempo de preparación Preparación de la masa: 15 minutos Primer levado: 1-2 horas Formación y estirado: 10 minutos Cocción: 20 minutos Tiempo total estimado: 1 hora y 45 minutos a 2 horas y 15 minutos Ingredientes 500 g de harina de trigo (de uso común o de fuerza) 1 sobre (7 g) de levadura seca de panadería 1 cucharadita de azúcar 1 cucharadita de sal 150 ml de agua tibia 125 ml de yogur natural (sin azúcar) 2 cucharadas de aceite vegetal o ghee (mantequilla clarificada) 1 huevo (opcional, para mayor suavidad) 2 cucharadas de mantequilla derretida (para pincelar) Opcional: ajo picado, cilantro fresco, semillas de nigella o sésamo para decorar Cómo hacer pan de naan, paso a paso Mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura en un bol pequeño. Deja reposar hasta que la mezcla haga espuma (10 minutos). En un bol grande, coloca la harina y la sal. Haz un hueco en el centro. Añade el yogur, el aceite (o ghee), el huevo (si se utiliza) y la mezcla de levadura. Mezcla hasta formar una masa homogénea. Amasa durante ocho a diez minutos, hasta obtener una consistencia suave y elástica. Añade algo más de harina si la masa resulta muy pegajosa. Coloca la masa en un bol engrasado, cubre con un paño húmedo y deja fermentar de una a dos horas, hasta doblar su volumen. Divide la masa en ocho a diez porciones. Forma bolas y estíralas con rodillo en óvalos de unos cinco milímetros de grosor. Calienta una sartén a fuego medio-alto. Cocina cada naan durante uno a dos minutos por lado, hasta que se infle y aparezcan manchas doradas. Pincela cada naan caliente con mantequilla derretida tras la cocción. Añade si se desea ajo picado, cilantro o semillas. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? La receta ofrece entre ocho y diez piezas de naan, de tamaño individual. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: 220 kcal Grasas: 5 g Carbohidratos: 36 g Proteínas: 6 g Fibra: 1,5 g Azúcares: 2 g Sodio: 265 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. Pan naan con queso y ajo (Adobe Stock) ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El pan de naan se conserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 24 horas. Puede refrigerarse hasta tres días o congelarse hasta tres meses; conviene recalentar en sartén o tostadora para recuperar la textura.
Ver noticia original