13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
» Facundoquirogafm
Fecha: 13/10/2025 10:49
Cada 13 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Psicólogo, una fecha que conmemora el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología, realizado en 1974 en la provincia de Córdoba. El encuentro fue organizado por la Confederación de Psicólogos de la República Argentina (Copra) —hoy Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra)—, y reunió a cientos de profesionales de todo el país. Allí se debatió sobre la necesidad de definir la identidad profesional del psicólogo y diferenciar su campo de acción del de los médicos. De aquellas jornadas, que se extendieron del 11 al 13 de octubre de 1974, surgió la propuesta de instaurar esa última fecha como el Día del Psicólogo, en homenaje a un paso decisivo para el reconocimiento y organización de la profesión en el país. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Argentina es uno de los países con mayor cantidad de psicólogos per cápita del mundo, con 128.221 profesionales, lo que equivale a 286 por cada 100 mil habitantes. Este dato refleja la fuerte presencia de la psicología en la vida social y sanitaria del país. La carrera de Psicología puede estudiarse en numerosas universidades públicas y privadas, entre ellas la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Rosario, consolidando una formación académica reconocida en toda la región.
Ver noticia original