Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció Jorge Méndez, símbolo del folclore entrerriano y autor de “Canción de Puerto Sánchez”

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 13/10/2025 10:46

    Nacido en Paraná en 1942, Méndez fue una figura fundamental del cancionero litoraleño, cuya obra trascendió generaciones y fronteras. Su poesía, profundamente arraigada en la identidad entrerriana, también reflejó su compromiso con los Derechos Humanos y la defensa del medio ambiente, temas que marcaron buena parte de su vida artística y personal. Su pasión por la música nació en la juventud: en 1961 escribió “Canción del jornalero”, y pocos años después alcanzó el reconocimiento nacional al consagrarse en el Festival de Cosquín 1965, lo que le permitió grabar su primer disco. En 1983 publicó su primer libro de poemas, “Razón de ser”, y más tarde su biografía fue editada por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores. Entre sus múltiples reconocimientos, fue declarado Ciudadano Ilustre de Paraná en 2012 y recibió homenajes que perpetúan su nombre: la biblioteca de la Escuela “Las Heras” y el anfiteatro de la Plazoleta Italia, entre otros espacios culturales. Además, una calle en la localidad de La Picada lleva su nombre, en honor a la canción que tantos intérpretes llevaron al repertorio nacional. En una entrevista realizada al cumplir 80 años, Méndez recordaba con emoción que “cuatro generaciones están cantando Puerto Sánchez y Puentecito de la Picada”. Su memoria —como su obra— permanece intacta, dejando una huella imborrable en la cultura entrerriana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por