13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
13/10/2025 12:52
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 13/10/2025 09:28
El Instituto Superior de las Especialidades de la Educación Física (ISEEF) atraviesa un momento de fuerte crecimiento institucional y académico. Desde el Polideportivo de Concordia, el rector, Mario Legarreta, dialogó con Despertar Entrerriano y brindó un panorama de cómo la institución se consolida como un referente en la formación de profesionales de la actividad física, tanto en la ciudad como en la región. “El ISEEF se ha posicionado de una manera muy importante, sobre todo por ofrecer a los alumnos la posibilidad de que su salida laboral sea inmediata”, destacó Legarreta, quien remarcó que la matrícula del instituto ha crecido de forma sostenida, a diferencia de lo que ocurre en otras carreras de nivel superior. Según explicó, gran parte de ese impulso proviene de la organización de congresos integrales de deporte y actividad física, donde los estudiantes pueden vincularse con el ámbito laboral y conocer a reconocidos referentes nacionales del área. Estos espacios permiten que los futuros docentes se familiaricen con la práctica profesional desde el inicio de la carrera: “Buscamos que nuestros alumnos no esperen a recibirse para empezar a trabajar. A través de los convenios con el municipio y otras instituciones, pueden participar en actividades deportivas y recreativas en distintos barrios, comisiones vecinales o centros comunitarios”, explicó. El rector también destacó los vínculos institucionales que mantienen con organismos como la Secretaría de Deportes, la Subsecretaría de Educación, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) y distintas asociaciones deportivas locales. Gracias a estos acuerdos, el ISEEF logra sostener y mejorar su infraestructura y equipamiento, un desafío constante dentro del sistema público. “El Estado hoy no siempre puede proveer materiales deportivos, y nosotros, a través de los eventos y gestiones, conseguimos los recursos para mantener las condiciones necesarias para enseñar”, comentó. En cuanto a la infraestructura, Legarreta subrayó el salto de calidad que significó trasladar el profesorado al Polideportivo: “Hoy está todo concentrado: aulas, pista de atletismo, cancha de hockey de agua, y un gimnasio cerrado que ya está en un 98% de finalización. Son instalaciones de primer nivel que nos permiten brindar una formación de excelencia”, señaló. A su vez, adelantó que se está avanzando en el proyecto de un gimnasio de pesas. Otro de los anhelos institucionales es recuperar el edificio del viejo instituto, ubicado dentro del predio del Polideportivo, donde planean desarrollar un salón de actos o aula magna: “Queremos que sea un espacio de encuentro académico y cultural, que recupere vida dentro del complejo”, sostuvo el rector. El ISEEF no solo ofrece el profesorado en Educación Física, sino también dos carreras con gran salida laboral: la Escuela de Guardavidas Profesionales, que cuenta con convenios internacionales y formación diaria intensiva, y la Escuela de Directores Técnicos de Fútbol de AFA, que permite acceder a una titulación reconocida por la Asociación del Fútbol Argentino y la Conmebol: “Son propuestas que nos posicionan a nivel nacional e incluso internacional. Muchos de nuestros egresados de Guardavidas, por ejemplo, trabajan en España gracias a los convenios que hemos gestionado”, resaltó. En lo personal, Legarreta vive este 2025 con entusiasmo y nuevos desafíos. Próximamente, representará al instituto en Barcelona, donde fue invitado a disertar sobre gestión educativa en institutos de formación física: “Es un orgullo poder llevar el nombre del ISEEF al exterior. Son puertas que se abren gracias al trabajo que venimos haciendo y al prestigio que la institución ha ganado en la región”, valoró. Finalmente, el rector invitó a los interesados a sumarse al ciclo lectivo 2026, cuyas preinscripciones ya están abiertas: “Este año adelantamos el proceso por la gran demanda. Pueden inscribirse en el ISEEF o hacerlo online, donde encontrarán todos los requisitos. Los esperamos a todos los que aman el deporte y quieran hacer de esa pasión una profesión”, concluyó. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original