Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Senado analiza convocar sesión para debatir la ley de DNU y otros proyectos

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 13/10/2025 06:30

    En una reunión de Labor Parlamentaria prevista para este martes, los jefes de bloque del Senado resolverán si convocan a sesión el jueves. En la agenda figuran la ley sobre DNU, la declaración de interés público del desarrollo nuclear y la designación de la nueva Defensora del Niño Los jefes de bloque del Senado mantendrán este martes una reunión de Labor Parlamentaria para definir si habrá sesión este jueves con una agenda legislativa de alto impacto político. Entre los puntos en debate figuran los cambios introducidos por Diputados a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la declaración de interés público del desarrollo nuclear argentino y la designación de la nueva Defensora de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente.   La convocatoria fue acordada días atrás entre oficialismo y oposición, y se llevará a cabo a las 18.30. En ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que ejercerá la presidencia de la Nación por el viaje del presidente Javier Milei a Washington, la reunión será encabezada por el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala. Javier Milei DNU: debate por los plazos y la aprobación legislativa Uno de los temas centrales será el proyecto que busca modificar el régimen de tratamiento de los DNU, iniciativa que la oposición impulsó y que ya cuenta con media sanción del Senado. La propuesta original establece que cada decreto tenga un plazo máximo de 90 días para ser aprobado por mayoría absoluta en ambas cámaras, con el fin de evitar su vigencia indefinida si no son rechazados.   En la Cámara de Diputados, el texto fue aprobado en general, aunque se modificó el artículo que fijaba el límite temporal. Al retornar al Senado, el bloque opositor deberá decidir si insiste con la versión original o acepta los cambios.   La comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la senadora Alejandra Vigo, podría reunirse en forma extraordinaria para emitir dictamen, aunque el tratamiento podría habilitarse directamente en el recinto con dos tercios de los votos.   Interés público del desarrollo nuclear Otro tema en consideración es la iniciativa del bloque Unidad Ciudadana, que propone declarar de “interés público y estratégico no enajenable” el Desarrollo Nuclear Argentino vinculado al uso pacífico de la energía y las radiaciones ionizantes, en el marco de los tratados internacionales firmados por la República Argentina.   El proyecto podría ser dictaminado en comisión esta semana y habilitado para su tratamiento en el recinto, con la intención de ser girado luego a la Cámara de Diputados.   Designación en la Defensoría del Niño También se prevé debatir la designación de la nueva Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, una vacante que se mantiene desde hace años. La candidata propuesta es María Paz Bertero, vinculada al ámbito académico y al trabajo social en Buenos Aires. Los nombres de Matías Robledo y Héctor Vito fueron propuestos como defensores adjuntos.   El consenso alcanzado entre sectores de la oposición y parte del radicalismo permitiría concluir el proceso de designación antes del recambio legislativo de diciembre. De concretarse, la Cámara alta podría cerrar este capítulo institucional en la sesión del jueves. Senado de la Nación Expectativa por la definición El resultado de la reunión de Labor Parlamentaria de este martes será determinante para conocer si el Senado sesionará finalmente el jueves y qué temas lograrán ingresar al temario.   Con un escenario político sensible y negociaciones cruzadas entre los distintos bloques, la jornada legislativa se anticipa clave para medir los equilibrios internos del Congreso y el nivel de consenso que el oficialismo pueda alcanzar en la Cámara alta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por