Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desde Buenos Aires y con objetos preciados de Ucrania, presente en Las Raíces

    » Elterritorio

    Fecha: 13/10/2025 08:16

    Mario Dmytrow, hijo de ucranianos, es oriundo de Buenos Aires, y por primera vez forma parte de la Fiesta Provincial de las Colectividades Las Raíces, con su stand de indumentaria, accesorios y otros objetos traídos de la patria de sus mayores. domingo 12 de octubre de 2025 | 10:00hs. Mario Dmytrow primero coleccionaba artículos de Ucrania y luego lanzó su emprendimiento de artesanías y objetos tradicionales. //Foto: Esteban González. La 33ª Fiesta Provincial de Las Colectividades “Las Raíces” de Jardín América continúa convocando al público con su muestra de gastronomía, arte y culturas del mundo. El evento que comenzó el jueves con una tradicional caravana por las calles de la ciudad se extiende hasta hoy en el predio de las colectividades con la feria de artesanías, los sabores y aromas de las casas típicas y también el escenario con números artísticos. El Territorio recorrió los stands del sector de feria de Las Raíces, donde se puede hallar arte, artesanías, artículos comestibles dulces y salados, prendas de vestir y mucho más de la diversidad de culturas. Allí sobresale un puesto de venta con mucha tradición y lleno de recuerdos, que se estableció en la fiesta desde Buenos Aires. Mario Dmytrow (74) es oriundo de San Martín, provincia de Buenos Aires y llegó por primera vez a Las Raíces de Jardín América para ofrecer indumentaria y otros artículos traídos desde Ucrania. Sus padres son ucranianos y tanto él como sus tres hermanos nacieron en Buenos Aires, aunque heredaron las costumbres y el amor por la tierra de origen. De esta manera, Mario, tiene una tienda en la cual vende artículos de Ucrania, una forma de transmitir la cultura de sus mayores. Exhibe por ejemplo ropa, libros, collares y objetos de decoración que simbolizan una tradición de ese país. “Mi mamá vino huérfana a los 12 años, mi papá escapando de una guerra, él se radicó en Dock Sud, Buenos Aires, y es ahí donde se conocieron”, dijo acerca de su ascendencia. En la actualidad vive en Munro y tiene su local en la ciudad de Buenos Aires llamado Trembita, un sitio lleno de sorpresas y cosas únicas: como camisas y remeras bordadas de mujer, hombre y niños, prendas de danzas folclóricas bordadas y estampadas, pesanke, pañuelos, collares, delantales, manteles, agarraderas, bandejas, fajas, muñecas, artesanías en madera, diccionario ucraniano-español, entre otros. “Todos los productos que vendo son traídos de Ucrania, siempre decía a gente que viajaba a Europa que me traiga algo, fueron muchas las cosas, se fue juntando y al final decidí tener este emprendimiento de vender todo lo que coleccionaba”, detalló. Los visitantes recorren el predio de la fiesta y se sorprenden con las historias. Foto: Esteban González Presente en las ferias Es la primera vez que Mario expone en Las Raíces, pero ya estuvo en distintos eventos en Misiones (como en Posadas, Oberá) y también en otras provincias, como la mencionada Buenos Aires e incluyó a Chaco. “Esto es una pasión, ver cómo la gente disfruta es lo más gratificante en cada lugar que voy con los distintos artículos”, agregó. Entre los elementos muy simbólicos, mostró pensake, huevos con diseños artesanales, que en la época pascual se escriben con los mejores deseos para la persona que lo va a recibir de regalo. “Puede estar el dibujo de la vaca, el trigo, entre otras cosas, es una simbología muy importante en Ucrania, el huevo es el origen de la amistad, se regala a una persona muy querida”, resaltó. También se tomó un momento para reflexionar sobre el conflicto bélico que atraviesa el país europeo, “ninguna guerra tiene sentido, es como pretender que en Misiones no se hable el guaraní o el portugués, eso es una locura, cada pueblo, cada ciudad tiene sus costumbres y tradición. El pueblo ruso tiene un señor que no puede ver vivir a la comunidad de una manera natural, tiene otras pretensiones, donde muere mucha gente, propia y ajena en una guerra sin sentido”, lamentó. Dmytrow ya conocía Jardín pero recién en esta edición fue parte de la festividad Las Raíces. Acerca de su experiencia en este evento multicultural, sostuvo: “Se vive un clima de fiesta donde las familias llegan para disfrutar”. En las casas típicas hay platos tradicionales y shows de música danzas. Foto: Esteban González Elección de la soberana La Fiesta Las Raíces elegía anoche a su soberana, entre las ocho candidatas que son las embajadoras de las colectividades. Luego de la presentación de las reinas de las colectividades sería el anuncio de la ganadora y la coronación de la reina provincial y de las princesas. Y el cierre a pura música con el concierto de la banda Bacanas. Programa de hoy Fiesta Las Raíces 12 Almuerzo de colectividades y actuación del grupo Esencias Alemanas 16.30 Tarde de niños: presentación de rey y reina infantiles y actuación de ballets infantiles 20 Noche de colectividades: presentación de la colectividad brasileña, colectividad sirio libanesa y representación de la colectividad japonesa. Cierre musical con el grupo Décadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por