12/10/2025 19:22
12/10/2025 19:22
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:21
12/10/2025 19:20
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/10/2025 17:30
El grupo Granja Tres Arroyos avanza en las negociaciones para su venta a una compañía estadounidense. La reestructuración de su operación en Concepción del Uruguay afectará a cientos de trabajadores. Granja Tres Arroyos (GTA), uno de los conglomerados avícolas más grandes de Argentina, está en avanzadas negociaciones para vender sus operaciones a una importante empresa estadounidense del sector alimenticio. Esta venta, que se concretaría en los próximos meses, llega en medio de una reestructuración interna que afectará de forma significativa a la planta laboral en la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. La información sobre la venta fue revelada durante una reciente reunión interna de la compañía y, según fuentes cercanas a la negociación, las autoridades de GTA buscan la inyección de capital para modernizar sus operaciones. La compra por parte de la empresa estadounidense incluiría una actualización de las instalaciones y la implementación de nuevas maquinarias, lo que formaría parte de un plan de modernización industrial que promete cambiar la cara de la compañía. Sin embargo, el proceso de reestructuración traerá consigo la reducción de puestos de trabajo, un aspecto que ha generado gran preocupación en la comunidad laboral. Reestructuración y reducción de personal en la planta La China El Grupo GTA ha venido enfrentando serios problemas económicos en los últimos meses. Después de una nueva paralización de la faena en su frigorífico La China, debido a la falta de pago de salarios, se conoció que la empresa sigue adelante con una estrategia de reestructuración para reducir costos. La situación en la planta de Concepción del Uruguay se ha tornado crítica, con despidos progresivos desde que la compañía se declaró en concurso de acreedores el año pasado. Según fuentes cercanas a la Federación de la Carne, la reestructuración contempla una significativa reducción de la plantilla laboral. En la planta Beccar, se proyecta reducir el número de empleados de 250 a 200 mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas. En el caso de la planta La China, la situación es aún más compleja, ya que de los 1.200 trabajadores iniciales, ya fueron despedidos 400, y se proyecta una nueva ola de despidos que reduciría la plantilla a 500 para fin de año. La venta de Granja Tres Arroyos, una posible salida para la empresa La venta de Granja Tres Arroyos a una empresa extranjera representa una solución a los problemas financieros que aquejan al grupo desde hace meses. Fuentes dentro de la compañía indicaron que la inversión extranjera podría ser clave para solventar los compromisos financieros pendientes y poner en marcha el proceso de modernización. La nueva maquinaria y la reestructuración organizacional se presentarían como una vía para mejorar la competitividad de la empresa en el mercado internacional. Foto: Archivo. Sin embargo, la preocupación por los despidos y las posibles dificultades laborales se mantiene latente. Fuentes sindicales han señalado que los retrasos en el pago de los salarios podrían ser parte de una estrategia de la empresa para incentivar los retiros voluntarios y facilitar el ajuste de personal, en lugar de enfrentar una protesta masiva en un contexto de crisis económica y política en el país. Un gigante de la industria avícola con presencia internacional Granja Tres Arroyos es uno de los principales productores de alimentos avícolas de Argentina, con una extensa red de operaciones en el país y en el exterior. Además de sus granjas de pollos y plantas de faena, la compañía tiene presencia en Uruguay y Brasil, y sus productos llegan a mercados internacionales. Con 12 marcas diferentes, GTA es un actor clave en la industria alimentaria regional, con presencia destacada en la Mesopotamia argentina y la provincia de Buenos Aires. La empresa posee ocho plantas de faena distribuidas por todo el país, así como plantas de incubación y producción de alimentos balanceados. GTA también cuenta con un complejo en Santa Elena, Entre Ríos, donde se producen huevos fértiles y se crían aves de pedigrí. Sin embargo, la reducción de personal y la reestructuración en la planta La China y Beccar podrían alterar profundamente el ecosistema laboral de la región. El futuro incierto de los trabajadores de Granja Tres Arroyos El futuro de los trabajadores de Granja Tres Arroyos es incierto. Aunque los trabajadores han expresado su preocupación por la reestructuración y los despidos, la compañía sigue adelante con su plan de reestructuración, mientras las negociaciones con la empresa estadounidense continúan. Los trabajadores, representados por la Federación de la Carne, siguen de cerca los movimientos de la compañía, mientras que el panorama económico y laboral se vuelve cada vez más complejo. La venta de Granja Tres Arroyos podría traer consigo cambios profundos en la estructura de la empresa, y la incertidumbre sobre los empleos de cientos de trabajadores genera un ambiente tenso en las plantas de Concepción del Uruguay. Mientras tanto, el futuro de la planta La China y el impacto de la reestructuración sigue siendo un tema candente en la región. (Con información de R2820)
Ver noticia original