Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú consiguió un 67% de ocupación durante el fin de semana largo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 12/10/2025 15:59

    Según CAME, la ciudad se acercó al 70% que promedió la Provincia. Carnaval sigue siendo el mejor fin de semana turístico en lo que va del año. Aprovechando el clima templado y una amplia agenda de eventos, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se desplazaron 1.440.000 turistas por Argentina, 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. En cuanto a la Provincia, se vivió un fin de semana largo de intenso movimiento turístico, alcanzando niveles de ocupación entre el 60% y 70%, con picos en localidades que registraron plena ocupación. Respecto de la ciudad de Gualeguaychú, CAME relevó un 67% de plazas ocupadas, por debajo de destinos como Villa Elisa donde los alojamientos alcanzaron el 99%, Santa Elena el 90% y Federación el 75%. Sin embargo, superó el 60% registrado en Paraná y Colón o los buenos números de Concordia. "El fin de semana dejó un balance muy positivo, con gran afluencia de visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y provincias vecinas, buen clima y un fuerte movimiento en alojamientos, gastronomía y servicios turísticos", precisaron de CAME que obtiene datos de la Cámara Entrerriana de Turismo y las Asociaciones de hoteleros de la región. Balance del país Respecto del país, CAME expone que "viajaron más turistas que el año pasado, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto sin resignar consumos. El buen clima, las reservas de último momento, la cercanía del verano y la necesidad de descanso, después de muchas semanas sin un fin de semana largo, impulsaron el movimiento". La estadía promedio se redujo a 2 noches (2,4 en 2024). De esta manera se dio una caída del 16,7%, con viajes más cortos y planificados a último momento, que permitieron seguir viajando aún en un contexto económico de menor poder adquisitivo. El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.190, 1,5% menor en términos reales al año anterior. Se reflejó un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte. En total, los turistas desembolsaron $ 262.627 millones, con una baja de 16,2% real, frente a los $ 228.479 millones registrados en 2024, producto de la menor duración de las estadías. En general, se observó una buena distribución del turismo interno, con ocupaciones destacadas en destinos naturales, termales y culturales, especialmente en Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, que se mantuvieron entre los más elegidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por