Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Schneider: “La mirada sobre la obra pública nos diferencia de Milei”

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 12/10/2025 18:09

    En el marco de la campaña electoral, visitaron la ciudad Darío Schneider, candidato a diputado nacional por la Alianza La Libertad Avanza (ALLA), y el senador provincial Rafael Cavagna. Fueron recibidos por el presidente de la UCR local, Raúl Ocampo, junto a correligionarios, actores sociales y simpatizantes del histórico partido. Del encuentro participaron también referentes de La Libertad Avanza Victoria, Candelaria Bartoloni y Federico Weinsmeister. Cavagna destacó especialmente la presencia de Bartoloni, primera suplente en la lista de diputados nacionales de ALLA. Antes de la disertación y el intercambio con los presentes, Paralelo 32 dialogó con Schneider, Cavagna, Ocampo y la concejal Bettina Zabala. “A veces no hace falta plata, sino decisión política” Schneider subrayó su compromiso territorial al recorrer los distintos espacios que integran la fuerza política con vistas al 26 de octubre. Luego, puso el foco en el rumbo económico nacional: “Todo está concentrado en el control de la inflación, que es lo peor que nos puede pasar a los asalariados, a los jubilados. Los pocos ingresos que tenemos se los va comiendo la inflación, que daña mucho a la gente”. “Ordenar la economía, eliminar el déficit fiscal, son cuestiones que ya nadie discute en el mundo. No es un tema de izquierda o de derecha, sino una condición necesaria para poder desarrollarse”, sentenció. – Darío, ¿está conforme con el lugar que ocupa en la lista? – Era lo posible. Desde nuestro espacio y desde el radicalismo hubiésemos querido más representación, pero ocupo este lugar con mucho orgullo como representante de la UCR. Estamos trabajando para representar a la provincia y a todos los entrerrianos en el Congreso. A continuación, marcó su principal diferencia con el gobierno nacional: “La obra pública es fundamental y es lo que nos diferencia de Milei. Si no se invierte en ese sentido es muy difícil el desarrollo de una provincia, un municipio o el país. La inversión pública es necesaria, no sólo en rutas y puentes, también en educación y salud, eso”. Sobre el Parque Solar El gobernador Rogelio Frigerio inauguró este lunes el Parque Solar Fotovoltaico de Sauce Pinto, el primero desarrollado por Enersa, con una inversión de 275.000 dólares. Al respecto, Schneider sostuvo: “Es una prioridad para el gobernador avanzar en energías renovables. Entre Ríos estaba muy atrasada en comparación con Santa Fe o Córdoba, y esta decisión marca un cambio de perspectiva. El gobernador tuvo la decisión política de avanzar en este tema. A veces no hace falta plata, sino decisión política”. Consultado sobre las declaraciones de Joaquín Benegas Lynch, quien habló de privatizaciones y mencionó a la represa de Salto Grande, respondió: “Ese tema ya fue aclarado, porque una empresa binacional no se puede privatizar”. Cavagna: “Nos consideramos hombres de democracia” El senador Rafael Cavagna elogió la inclusión de Schneider en la lista, aunque reconoció el deseo de mayor representación radical en el Congreso. “El gobernador ha dicho que si le va bien al presidente, les irá bien a todos los argentinos y entrerrianos. Entendemos esa lógica, pero como radicales también planteamos nuestras diferencias, de manera institucional como con la Caja de Jubilaciones, o informalmente, cuando no compartimos las formas del presidente. No tenemos empacho en decirlo porque nos consideramos hombres de la democracia. También tenemos muchas coincidencias”. Ocampo: “Respeto a la identidad radical” El presidente de la UCR local, Raúl Ocampo, recalcó que más allá de la alianza, mantienen su identidad partidaria. “Conformamos una mesa de trabajo dentro de la alianza rumbo al 26 de octubre. A nivel local seguiremos trabajando con nuestros afiliados, porque tenemos uno de los mejores candidatos del radicalismo. Eso ofrecemos al afiliado y al vecino: bregar por la identidad y la representatividad entrerriana en la figura de Schneider”. Zabala: “La importancia del equilibrio fiscal” La concejal Bettina Zabala remarcó la necesidad de sostener el equilibrio fiscal, tanto a nivel provincial como nacional. “Es fundamental avanzar hacia el equilibrio fiscal. En Victoria lo venimos diciendo desde el inicio de la gestión. La ciudad está en la situación en que está porque nunca se respetó ese principio. La semana pasada hubo una olla popular, algo que no ocurre en ninguna otra ciudad de Entre Ríos. Eso es consecuencia de no tener un presupuesto equilibrado. En cambio, la provincia y la Nación sí están marcando ese camino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por