Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las exportaciones de carne generaron ingresos por US$ 2256 millones entre enero y agosto – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 12/10/2025 15:53

    Las exportaciones de carne vacuna argentina, impulsadas por la fuerte suba de los precios internacionales, alcanzaron los US$ 2256 millones entre enero y agosto de este año, lo que representó un crecimiento del 24% en relación al mismo período del año pasado. El aumento, según un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario, significa un crecimiento del 20% en comparación con el promedio de los últimos cinco años. Así, el complejo cárnico se consolidó como uno de los principales generadores de divisas para Argentina a pesar de que el volumen exportado tuvo una caída interanual del 12%. El informe de la BCR destaca además que los precios internacionales de la carne subieron, en promedio, un 40% en los primeros 8 meses del año. La producción de carne bovina en el país se mantuvo en niveles elevados durante los primeros ocho meses del año, lapso en el que produjeron casi 2,1 millones de toneladas. Este volumen de producción para el período enero-agosto es el segundo registro más alto desde 2010 y solamente fue superado por la producción de 2023, que se vio acelerada debido a la sequía. Argentina logró la producción de 2,1 millones de toneladas tras faenar 9 millones de cabezas, según el informe de la BCR. En tanto, el consumo aparente de carne bovina en el acumulado de enero a agosto de 2025 ascendió a cerca de 1,6 millones de toneladas. La cifra representa "un aumento del 7% con respecto al mismo período del año anterior y se ubica también un 2% por encima del promedio de los últimos cinco años", subrayó el análisis de la BCR. Por otra parte, entre enero y agosto el consumo de pollo en los ocho primeros meses del año es el más elevado en, al menos, los últimos 10 años. El consumo aparente de carne aviar ascendió a 1,4 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 2% interanual. El sector porcino continuó con tendencia de crecimiento productivo desde 2011. La faena de cerdos en el período enero-agosto alcanzó los 5,5 millones de cabezas, con una producción de más de 526.000 toneladas. El consumo aparente de carne porcina alcanzó un máximo de 573.000 toneladas, un crecimiento interanual del 8,5%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por