Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ataque homofóbico en Palermo: “Déjamelo, que siempre quise pegarle a uno de estos”

    » tn24

    Fecha: 12/10/2025 13:21

    Un joven de 24 años fue brutalmente agredido en la vía pública por su orientación sexual. Sufrió una doble fractura de mandíbula y debió ser operado. Los agresores están imputados por lesiones graves calificadas por odio. Un violento ataque con tintes homofóbicos tuvo lugar en la madrugada del 16 de agosto en el barrio porteño de Palermo. La víctima, un joven de 24 años oriundo de Grand Bourg, fue golpeada por dos agresores que se burlaron inicialmente del llanto de su amigo, quien se encontraba conmovido por la reciente muerte de su abuela. El hecho ocurrió alrededor de las 5:15, a la salida de un boliche ubicado sobre la avenida Coronel Marcelino E. Freyre. Al llegar a la esquina de avenida Del Libertador e Infanta Isabel para esperar un auto solicitado por aplicación, la víctima y su amigo fueron interceptados verbalmente por dos jóvenes. Según consta en la denuncia, uno de los agresores expresó: “Déjamelo a mí, que siempre quise pegarle a uno de estos”, en alusión a la orientación sexual de la víctima. Acto seguido, lo golpeó con una patada en la pierna y, una vez en el suelo, le dio un puntapié en la mandíbula. Producto del ataque, el joven sufrió una doble fractura mandibular —sinfisiaria y de ángulo izquierdo—, por la que debió ser intervenido quirúrgicamente en el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, en Pablo Nogués. El informe médico señaló que se realizó una cirugía de reducción y fijación con material de osteosíntesis, con evolución favorable. Los agresores La causa quedó en manos de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N.º 13, especializada en casos de discriminación. La investigación logró identificar a los agresores como F.R., de 21 años, y O.R.B., de 18. Ambos fueron imputados por el delito de lesiones graves calificadas por odio a la orientación sexual. F.R., vecino de Chacarita, maneja un emprendimiento de venta de ropa con fuerte presencia en redes sociales. Además, tiene antecedentes contravencionales por daños a la propiedad, tras haber sido denunciado en 2024 por pintar con aerosol un portón en Palermo. O.R.B., residente en Palermo, cerró su perfil de Instagram poco después del hecho. En publicaciones anteriores se lo veía luciendo prendas del negocio de F.R. La víctima aseguró no conocer a ninguno de los atacantes antes del incidente. Aumento de crímenes de odio en Argentina El caso se da en un contexto de creciente violencia contra personas LGBT+ en Argentina. Según el Informe Semestral 2025 del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT+, en los primeros seis meses del año se registraron 102 víctimas, lo que representa un aumento del 70 % respecto al mismo período del año anterior. El documento revela que el 57,8 % de los ataques incluyeron golpes físicos directos, y que los varones gay cisgénero representaron el 16,7 % de los casos. El informe también señala que 17 personas murieron como consecuencia de crímenes de odio, ya sea por ataques directos, violencia estructural o suicidios. Frente a este escenario, organismos de derechos humanos y organizaciones LGBT+ reiteran la necesidad de fortalecer políticas públicas, sancionar de manera efectiva los crímenes de odio y promover una cultura de respeto y no discriminación. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por