Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cortes y autopistas cerradas complican el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires por el Gran Fondo Argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 12/10/2025 08:33

    La Ciudad de Buenos Aires mañana estará afectada por la carrera de ciclismo Gran Fondo Argentina, con la participación de varios ciclistas. Las principales autopistas de la Ciudad de Buenos Aires permanecerán cerradas al tránsito en el inicio de este domingo vehícular debido a la realización de una nueva edición del Gran Fondo Argentina, una competencia de ciclismo que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del calendario deportivo local. A las 6 comenzó la distancia larga (124 km) mientras que a las 6:05 ocurrió lo mismo con la distancia corta (60 km). El tránsito vehicular está completamente restringido en los principales accesos porteños, lo que obliga a los automovilistas a planificar rutas alternativas. En su tercera edición, el Gran Fondo Argentina ofrece a los ciclistas la posibilidad de recorrer esta dos distancias, ambas sobre un circuito que atraviesa las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, desde Puerto Madero hasta Liniers, y la traza de avenida Cantilo, hacia el norte, con regreso por avenida Lugones hacia el Centro. Además, se ve afectado un tramo de la Autopista 9 de Julio Sur, hasta la bajada Suárez. El corte de calles no se limita a las autopistas: arterias como Alicia Moreau de Justo, Rosario Vera Peñaloza, Julieta Lanteri, Calabria, Boulevard de los Italianos, Cecilia Grierson, Antártida Argentina y Castillo, en las zonas de Puerto Madero y Retiro, también están cerradas al tránsito por el paso de los competidores. El recorrido de la primera vuelta del Gran Fondo Argentina. La organización del evento subrayó que el circuito permanece completamente cerrado al tránsito por motivos de seguridad. Según explicaron los responsables de la competencia, “no se permite, bajo ningún concepto, la circulación de vehículos ni de personas que no estén afectadas a la organización de la carrera. Tampoco está permitida la asistencia particular a los ciclistas dentro del circuito”. Esta medida busca proteger tanto a los participantes como al público, ya que los ciclistas más experimentados pueden alcanzar velocidades superiores a 70 kilómetros por hora. El punto de partida y llegada para ambas distancias estará ubicado en la intersección de Calabria y Rosario Vera Peñaloza, junto al Anfiteatro Niní Marshall. Allí mismo se realizará la ceremonia de premiación y el tradicional “tercer tiempo”, al finalizar la competencia. Se prevé que los participantes de la distancia corta concluyan su recorrido alrededor de las 9, mientras que quienes opten por la distancia larga finalizarán cerca de las 11.30. El tramo de la segunda vuelta del Gran Fondo Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que la jornada se presenta con cielo gris y la posibilidad de chaparrones durante la mañana. No obstante, la organización anticipó que las condiciones climáticas adversas no serían un impedimento para el desarrollo de la prueba. La Legislatura porteña declaró al Gran Fondo Argentina “de interés deportivo”. El proyecto, impulsado por la diputada Patricia Glize (Vamos por más), resalta que “la carrera conecta al ámbito público y privado, fomentando el turismo, el deporte, el cuidado del medio ambiente y un estilo de vida saludable”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por