Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este domingo se realiza el Festival de la Luz en Pal Río con una grilla llena de música, danza y arte popular

    Concordia » Ciudadsatelite

    Fecha: 12/10/2025 08:13

    Con una nutrida y variada grilla artística, este domingo 12 de octubre se desarrollará una nueva edición del Festival de la Luz en el predio de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Zona Sur, un espacio cultural comunitario ubicado a orillas del río Uruguay. Durante toda la jornada habrá propuestas lúdicas para las infancias, representaciones teatrales, espectáculos de danza y música que recorrerán distintos géneros: desde el folklore litoraleño hasta la murga y el rock. El evento tiene un fin solidario, ya que busca recaudar fondos para sostener el comedor y el espacio cultural gestionado por las familias pescadoras. “Estar a la orilla del río es un privilegio cuando el río se mantiene en su cauce, pero también nos deja a merced de las crecidas. Este año nuevamente tuvimos que reconstruir el espacio por los daños de la inundación, y eso generó un atraso en el pago de la luz, que aumentó muchísimo. Necesitamos resolverlo para seguir generando trabajo y ofreciendo un lugar de disfrute para la comunidad y el turismo”, expresaron desde Pal Río. El festival comenzará a las 16:00 y se extenderá hasta la medianoche, con servicio de cantina y las tradicionales empanadas de pescado elaboradas por las familias del comedor. Grilla artística confirmada: 16:00 hs: La hora del cuento – lecturas y canciones con Lucía Salamanca La hora del cuento – lecturas y canciones con Lucía Salamanca 17:00 hs: Ballet Folclórico Infantil Gurisito Costero Ballet Folclórico Infantil Gurisito Costero 17:15 hs: Ballet Aromas Gauchas Ballet Aromas Gauchas 17:30 hs: Los Tinguiritas – música para las infancias Los Tinguiritas – música para las infancias 18:15 hs: Taller de Danzas Folclóricas Aguará Taller de Danzas Folclóricas Aguará 18:30 hs: La Mamaní, monólogo de A. Urdapilleta interpretado por Fabián Nardini La Mamaní, monólogo de A. Urdapilleta interpretado por Fabián Nardini 19:00 hs: Emiliano Panozzo – Música del Litoral Emiliano Panozzo – Música del Litoral 19:15 hs: Itá Pucarà – Fusión de bombos Itá Pucarà – Fusión de bombos 19:30 hs: La Tempranera – Ensamble Peñero La Tempranera – Ensamble Peñero 20:15 hs: La Vieja Excusa La Vieja Excusa 21:00 hs: Murga La Carlito Murga La Carlito 21:40 hs: Facu Spinelli Facu Spinelli 22:15 hs: Persecuta y el Circo de los Vivos Las entradas anticipadas tienen un valor de $4000 y se pueden reservar hasta el sábado 11 escribiendo al 3455-283923, mientras que el día del evento costarán $5000. Menores de 12 años ingresan gratis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por