Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PAMI actualizó su lista: los 12 medicamentos con cobertura total en octubre

    » Data Chaco

    Fecha: 12/10/2025 05:11

    El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) anunció una ampliación de su listado de medicamentos con cobertura del 100%, como parte de su política sanitaria para garantizar el acceso a tratamientos esenciales de jubilados y pensionados. Desde octubre, 12 grupos terapéuticos están disponibles de forma gratuita en todas las farmacias adheridas del país, sin necesidad de realizar copagos ni trámites adicionales. La medida surge tras un fallo judicial que ordenó restituir la entrega gratuita de medicamentos en la Ciudad de Buenos Aires, aunque la cobertura alcanza también a beneficiarios de todo el territorio nacional. ¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratuitos del PAMI? Los afiliados que deseen acceder a la cobertura total deberán cumplir con ciertos requisitos socioeconómicos: Tener ingresos inferiores a 1,5 haberes mínimos (o hasta 3 si conviven con una persona con Certificado Único de Discapacidad). No contar con una obra social, prepaga ni cobertura médica privada adicional. No ser titulares de más de un inmueble. No poseer vehículos de alta gama, embarcaciones o aeronaves. Además, deberán presentar DNI vigente y receta electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista. En caso de requerir más de cuatro medicamentos, se solicita un formulario complementario. Si la cobertura se gestiona por razones sociales, es necesario adjuntar un informe social y la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria. Los 12 medicamentos con cobertura total en octubre El PAMI confirmó que, durante octubre, los siguientes tratamientos esenciales estarán disponibles sin costo: Medicamentos para diabetes. Fármacos oncológicos. Medicamentos oncohematológicos. Tratamiento de la hemofilia. Medicamentos para VIH y hepatitis B y C. Medicamentos para trasplantes. Tratamientos para trastornos hematopoyéticos. Medicamentos para artritis reumatoidea. Tratamientos para enfermedades fibroquísticas. Medicamentos oftalmológicos intravítreos. Tratamiento de la osteoartritis. Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo. Excepciones y casos especiales Los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur están exentos de cumplir los requisitos económicos, aunque deben realizar el trámite correspondiente para acceder al beneficio. En tanto, quienes no reúnan las condiciones establecidas pueden solicitar la cobertura total por razones sociales, acreditando su situación mediante la documentación requerida. Además del plan de medicamentos gratuitos, PAMI mantiene otros beneficios destinados a mejorar la calidad de vida de sus afiliados, como la entrega sin costo de anteojos recetados, sillas de ruedas y asistencia en tratamientos crónicos o de alta complejidad. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por