Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump y Zelensky buscan “oportunidades” para fortalecer la defensa aérea de Ucrania

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 11/10/2025 23:19

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky conversaron por teléfono este sábado, en medio de una intensificación por parte de Rusia de ataques con drones y misiles contra la infraestructura energética de Ucrania, que provocaron cortes de energía en Kiev y otras regiones. En la llamada, el presidente ucraniano reconoció el respaldo de Trump al resaltar “su logro excepcional” al negociar el alto el fuego en Gaza, diálogo que posibilitó el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamas. Zelensky sostuvo que ese resultado “abre posibilidades para frenar otros conflictos armados, incluida la invasión rusa a Ucrania”. La presidencia ucraniana señaló que “Ambos líderes analizaron oportunidades para mejorar la seguridad mediante el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania y los acuerdos que se están preparando para garantizarlo”. Si bien no se confirmaron detalles sobre una eventual entrega de misiles Tomahawk, el tema estuvo en la agenda. Fuentes de Axios dijeron a The Kyiv Independent que la transferencia de esos misiles formó parte del diálogo. El propio Trump había adelantado que tomó “una especie de decisión” sobre su envío y manifestó interés en la utilidad táctica que tendrían para Ucrania. Los Tomahawk, misiles subsónicos de largo alcance, pueden impactar objetivos a distancias de entre 1.600 y 2.500 kilómetros, un hecho que preocupa a Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que “la provisión de misiles Tomahawk a Ucrania sería vista como un acto inadmisible”, según informó la agencia Europa Press. Durante la llamada, Zelensky afirmó: “Rusia debe estar dispuesta a participar en una verdadera diplomacia, y que esto se puede lograr mediante la fuerza”, según comunicó la presidencia ucraniana. Por su parte, Trump reafirmó su disposición a explorar mecanismos para mediar un acuerdo de paz, si bien hasta ahora los intentos se han visto frustrados por el aumento de ataques rusos y la negativa de Moscú a pactar un cese al fuego. En la misma jornada, el presidente europeo informó haber contactado al primer ministro canadiense Mark Carney, a quien le comunicó detalles del intercambio con Trump y la situación del frente de batalla, así como el impacto de los ataques sobre infraestructuras civiles. En la discusión bilateral primó la expectativa ucraniana de fortalecer su defensa aérea y se analizó el reciente envío estadounidense de munición para sistemas Patriot, incluido en la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL), respaldada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Además de los contactos con Washington y Ottawa, Zelensky mantuvo conversaciones telefónicas con el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente finlandés Alexander Stubb, centradas en la situación operativa de las fuerzas ucranianas y el incremento de los bombardeos rusos contra infraestructura esencial. El comunicado oficial de la presidencia ucraniana resumió la prioridad de Kiev: “Si se logra detener la guerra en esa región, sin duda también se podrán detener otras guerras, incluida la guerra con Rusia”. Trump y Zelensky se habían reunido también en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Después, el mandatario estadounidense apoyó la restitución de los territorios ocupados por Rusia, un paso que The Kyiv Independent calificó como “un cambio significativo en su discurso”. Al concluir la llamada del sábado, Zelensky afirmó: “Recibimos las señales necesarias de que Estados Unidos está considerando maneras de fortalecer nuestra cooperación”. (Con información de Europa Press)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por