12/10/2025 00:55
12/10/2025 00:54
12/10/2025 00:54
12/10/2025 00:54
12/10/2025 00:53
12/10/2025 00:52
12/10/2025 00:51
12/10/2025 00:51
12/10/2025 00:51
12/10/2025 00:50
» La Capital
Fecha: 11/10/2025 22:28
En las agencias ya se nota un aumento en las consultas y ventas de paquetes para vivir el Gran Premio de San Pablo. La irrupción del piloto argentino, Franco Colapinto, en la máxima categoría despertó un renovado entusiasmo por el automovilismo. La Fórmula 1 volvió a meterse en las charlas de café, en los grupos de WhatsApp y, también, en las consultas de las agencias de turismo. Con el buen momento que está viviendo el argentino Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo, el interés por los paquetes a Brasil, puntualmente al Gran Premio de San Pablo, tuvo un salto inmediato . Hasta hace poco, los pedidos para viajar a ver una carrera eran ocasionales y mayormente concentrados en fanáticos del deporte motor. “Era un público muy específico, que ya venía siguiendo la Fórmula 1 y usaba la carrera como excusa para el viaje”, explican. Pero la irrupción de Colapinto cambió el panorama. “ Notamos un crecimiento muy marcado, casi inmediato, en las consultas y ventas . Aparecieron seguidores históricos, pero también muchos nuevos interesados. Incluso gente que no solía mirar las carreras se acercó motivada por el orgullo de ver a un argentino en la F-1”, cuentan desde Free Way, operador mayorista de turismo. Además del crecimiento en el volumen de pasajeros, también se amplió el perfil del viajero: ahora hay grupos de amigos que ven en la carrera una experiencia distinta, padres que viajan con hijos para compartir el momento y personas que quieren ser parte de lo que consideran un hito deportivo . Aunque sigue siendo un público mayoritariamente masculino, ya no se limita al “fanático de toda la vida”. >> Leer más: Vuelve el espíritu del Previaje: nuevos beneficios para recorrer el país Desde el sector destacan que el turismo deportivo tiene el mismo potencial que otras grandes categorías como la playa o el turismo cultural. “Mueve multitudes, genera emociones muy intensas y experiencias que no se olvidan. La pasión del deporte, vivida en persona, tiene un plus difícil de igualar”, explican. Así, con Colapinto como protagonista en la grilla de largada, Brasil se perfila como uno de los destinos deportivos más buscados por los argentinos para lo que resta del año. Una combinación perfecta de velocidad, emoción y turismo. El Gran Premio de Brasil, que se corre en el circuito de Interlagos, se convirtió este año en mucho más que una cita automovilística: para muchos argentinos es la oportunidad de ser testigos del inicio de un nuevo capítulo en la historia del automovilismo nacional. Y eso, para los viajeros, también vale la pena. Para conocer más sobre paquetes turísticos a Brasil hacé click en el siguiente enlace.
Ver noticia original