Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pueblos originarios reclaman que se restituya el Día Respeto a la Diversidad Cultural

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 11/10/2025 20:34

    Desde la comunidad Charrúa Etriek de Villaguay y desde las organizaciones indigenas del país, exigen que el 12 de octubre sea denominado Día de la Memoria, Verdad, Territorio e Identidad de los Pueblos Originarios de Abya Yala, afirmó a AIM el referente de la comunidad, delegado del Consejo de Participación Indígena (CPI) ante el organismo nacional y miembro del Instituto de la Memoria Indígena (Impi), Héctor Senaqué Santomil, quien señaló que “se siente cotidianamente el incremento del racismo desde que gobierna Javier Milei”. En este 12 de octubre, “debemos ser un solo grito de libertad, de la verdadera y no la que nos oprime, nos estigmatiza o nos vulnera”, indicó a esta Agencia Senaqué Santomil. En ese marco, advirtió que el gobierno de Javier Milei “incesantemente viene vapuleando la dignidad de los pueblos de forma incesante e irracional, pero con una crudeza por demás peligrosa”. Ante este escenario, precisó: “No podemos seguir a merced de las arremetidas que nos lleva a una situación de suma gravedad y de irreversibles consecuencias. La reparación histórica que venimos demandando desde los pueblos milenarios, prexistente al Estado, se convierte en un papel que rompen en nuestra propia cara. Desde allí podemos ver rotas las miradas de tantos hermanos y hermanas que conviven con las violencias, las persecuciones, los maltratos, las discriminaciones, cotidianamente y se nos viene las imágenes de los cuerpos vejados, violados, azotados, descuartizados, quemados, asesinados, de nuestros ancestros, en este proceso de colonización que no se ha detenido nunca”. Al respecto, remarcó que la gestión de Milei “se viene manifiesta abiertamente racista, con explicita crueldad e insensibilidad, con la ya decidida entrega de la soberanía, poniendo en serio riesgo al territorio, vulnerando de forma exclusiva a la mayoría de los argentinos, quitando los derechos y dejando en terapia a la democracia, es de esperar que lleve a cabo ese cambio al ‘Día del Respeto a la Diversidad Cultural’ por el mal llamado (que creíamos superado) ‘Día de la Raza’, que tanta tristeza ha causado”. En ese sentido, apuntó: “Cuanto dolor nos atraviesa por los millones de mujeres, hombres, niños y ancianos, torturados y asesinados en actos genocidas, de los mas grande que se haya conocido en la historia a de la humanidad, como lo ocurrido en nuestro continente Abya Yala, desde que Colón pisó tierra habitada, desde hace más de 13 mil años, por más de 800 pueblos indígenas”. “Esto nos pone en una situación de derrumbe del sentido humano y en la necesidad de volver a mostrar la llaga de nuestra historia y de plantearnos movilización, repudio y pronunciamiento contra esta decisión. La deshumanización que promueve el presidente Milei como la naturalización de la violencia simbólica y la violación de las Leyes de la Constitución, de los pactos y los tratados internacionales, nos pone en un escenario de alerta y de imperiosa necesidad de unidad para denunciar en conjunto esta maldad que avanza”, señaló. Para el activista, “además de verse afectado profundamente nuestra identidad indígena, también afecta a las identidades afrodescendientes, migrantes de los paises de la Patria Grande, Abya Yala, y a los sectores populares que en su mayoría provienen de estas identidades ancestrales”. Ante esta situación “es imprescindible que en las agendas políticas de todos los sectores que vienen siendo vulnerados, de las organizaciones sindicales o sociales, se manifiesten junto a nosotros; también pretendemos que desde nuestro gobierno provincial y de las intendencias no respondan en adhesión a esta propuesta que nos lleva a perder en materia de derechos humanos y a que rija desde el Estado el racismo que reivindica los genocidios a nuestros pueblos”, aseguró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por