Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Histórico ascenso: Gimnasia de Mendoza venció a Deportivo Madryn en penales y regresa a la Primera División

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/10/2025 20:30

    Tras 41 años de espera, el Lobo mendocino logró el ascenso a la Liga Profesional luego de una agónica final definida en la tanda de penales. En una final histórica que quedará marcada en la memoria de todos los hinchas, Gimnasia de Mendoza consiguió el ascenso a la Liga Profesional tras vencer a Deportivo Madryn en una dramática tanda de penales. Luego de 120 minutos de juego que terminaron con empate 1-1, el equipo mendocino se impuso por 3-0 en los penales y, de esta manera, regresa a la Primera División del fútbol argentino después de 41 años de ausencia.   El estadio Ciudad de Vicente López fue el escenario de esta agónica final de la Primera Nacional. El Lobo de Mendoza, dirigido por Ariel Broggi, logró el tan ansiado ascenso, mientras que el elenco de Chubut, que peleó hasta el final, deberá conformarse con disputar el Reducido en busca de su primer ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. La emoción y tensión estuvieron presentes durante todo el encuentro, que mantuvo en vilo a los miles de hinchas que siguieron el partido con ansias.   Una final de altísima tensión   El encuentro comenzó con un ritmo frenético. Deportivo Madryn, con su presión alta, fue el primero en llevar peligro al área rival, pero fue Gimnasia quien estuvo cerca de abrir el marcador en el inicio del encuentro. A los 5 minutos, el Lobo de Mendoza tuvo un gol anulado por una mano en el área. A lo largo de la primera mitad, el partido se cortó constantemente por infracciones y jugadas trabadas, lo que aumentó la fricción entre los jugadores de ambos equipos.   El primer tiempo estuvo marcado por una polémica decisión del árbitro Nicolás Ramírez, quien anuló otro gol de Gimnasia de Mendoza sobre el final de la primera mitad. El tanto de Nicolás Romano fue invalidado luego de una revisión del VAR por un control de balón con la mano de su compañero Nicolás Servetto. Mientras tanto, Deportivo Madryn intentó con remates desde fuera del área, como el de Diego Crego, que fue contenido por el arquero César Rigamonti.   El gol de Silba y la respuesta agónica del Lobo   En la segunda mitad, las emociones crecieron aún más. A los 32 minutos, Deportivo Madryn se adelantó en el marcador por medio de un cabezazo de Luis Silba, quien aprovechó un preciso centro de Nazareno Solís desde un tiro libre. Con el 1-0 a favor de los chubutenses, el Lobo de Mendoza se lanzó al ataque con urgencia. En el tiempo de descuento, cuando todo parecía perdido, Gimnasia encontró el empate con un penal ejecutado por Facundo Lencioni. El árbitro sancionó la falta tras una mano de Alejandro Gutiérrez dentro del área. Con su potente remate, Lencioni igualó el marcador en el último suspiro del encuentro.   Foto: Infobae.   Penales y la gloria para Gimnasia   La definición se trasladó al tiempo extra, donde Gimnasia dominó las acciones. Sin embargo, las situaciones claras de gol fueron escasas, y la última esperanza del equipo mendocino quedó en la tanda de penales. En la definición, el arquero César Rigamonti se convirtió en el héroe al atajar los remates de Federico Recalde y Nicolás Mana. Con un 2-0 parcial a favor de Gimnasia y un gol de Matías Recalde, el equipo de Ariel Broggi selló la victoria cuando Diego Crego falló su penal. Así, Gimnasia de Mendoza logró el ascenso a la Primera División del fútbol argentino.   Un regreso histórico y un futuro prometedor   Este ascenso representa un logro histórico para Gimnasia de Mendoza, que regresa a la máxima categoría del fútbol argentino después de 41 años. El club vivió un proceso irregular durante la temporada, con un cambio de entrenador en la Fase Regular y una remontada espectacular en el Reducido. Desde que Ariel Broggi asumió como entrenador, el equipo logró 7 victorias, 2 empates y 3 derrotas en los 12 partidos que dirigió, destacándose por su solidez defensiva y su capacidad de reacción en los momentos más difíciles.   Por su parte, Deportivo Madryn se quedó a las puertas del ascenso directo, pero el equipo chubutense tendrá una nueva oportunidad en el Reducido. El sueño de llegar por primera vez a la Primera División sigue vivo para el conjunto dirigido por Leandro Gracián. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por