11/10/2025 22:23
11/10/2025 22:23
11/10/2025 22:22
11/10/2025 22:20
11/10/2025 22:20
11/10/2025 22:19
11/10/2025 22:18
11/10/2025 22:18
11/10/2025 22:18
11/10/2025 22:17
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 11/10/2025 20:10
Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos consideramos importante aclarar información referida a la realización de la feria itinerante del libro "Mágica en la playa", desarrollada durante el verano pasado junto a la Asociación Teatro del Bardo. La propuesta se llevó adelante en cinco puntos turísticos de la provincia —Colón, Concordia, Gualeguaychú, Federación y Concepción del Uruguay— con el objetivo de promover un acceso federal al libro y a la lectura, constando por tanto, de múltiples jornadas y actividades bajo este programa. Para llevar las Ferias a cabo en cada localidad se garantizó los traslados y las estadías de todos los feriantes, posibilitando la participación de actores, actrices, narradores orales, libreros, editores, escritores y músicos. Asimismo, la organización dispuso en cada balneario visitado un escenario móvil con servicio de luces y sonido, a pesar de la dificultad y costo que conlleva la instalación sobre la arena. Esto posibilitó una programación artística continua durante los días que permaneció en cada ciudad, logrando una excelente repercusión tanto del público como de los protagonistas del sector cultural. Es importante destacar, que Mágica se enmarcó en el programa CUAC (Cultura Activa) de la Secretaría de Cultura, y que el mismo es financiado por el CFI, siendo parte de una estrategia integral de fortalecimiento cultural en temporada estival. En ese marco, el principal respaldo institucional y financiero se destinó a la nave insignia de la propuesta de verano: el streaming-peña CUAC, con música en vivo, desarrollado durante el mes de febrero en el Centro Cultural La Vieja Usina, con la conducción de Lalo Mir y la participación de más de 7.000 personas a lo largo de sus cuatro fechas. “Nuestra gestión promueve una mirada verdaderamente federal de la cultura, articulando con organizaciones, municipios y trabajadores del sector para que las expresiones artísticas lleguen a cada rincón de la provincia. En ese marco, tanto las ferias itinerantes como la peña- streaming formaron parte de una misma política pública de promoción cultural”, expresó Julián Stoppello, secretario de Cultura de Entre Ríos.
Ver noticia original