Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celulitis: la especialista Melina Rosciszewski explica los distintos tipos, la importancia de la personalización y la combinación con ejercicio y alimentación

    » Noticiasdel6

    Fecha: 11/10/2025 17:15

    En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la especialista en medicina estética Melina Rosciszewski explicó los distintos enfoques para tratar la celulitis y la importancia de la evaluación profesional. “La celulitis es una formación anómala que se da en el tejido celular subcutáneo. Generalmente se desarrolla a partir de la pubertad por factores hormonales”, detalló. Rosciszewski precisó que existen diferentes tipos de celulitis y que cada persona requiere un tratamiento específico. “Tenemos celulitis compacta, blanda o edematosa. Para determinar el tratamiento adecuado hacemos una evaluación en la que el paciente realiza diferentes maniobras para observar cómo se refleja la celulitis en su cuerpo”, indicó. La especialista subrayó la importancia de combinar los tratamientos estéticos con hábitos saludables. Siempre recalco que los pilares fundamentales son la alimentación y la actividad física. Un paciente que entrena regularmente y recibe seguimiento profesional va a obtener mejores resultados”. En cuanto a la aparatología, Rosciszewski destacó su complementariedad con la mesoterapia. “La aparatología y la mesoterapia funcionan en sinergia. Por ejemplo, usamos Body Health Unique, que combina criofrecuencia con succión para tratar la celulitis de manera segura”, explicó. La profesional también recomendó acudir únicamente a lugares habilitados y con personal calificado. No todos los lugares ni todas las personas tienen la autorización para aplicar tratamientos médicos. Siempre deben verificar que el médico tenga la capacitación y los productos aprobados por ANMAT”. Por último, Rosciszewski remarcó que los resultados dependen de la constancia y del estilo de vida. “Un tratamiento no es mágico, lleva su tiempo y debe ser acompañado por hábitos de vida saludables. La prioridad siempre es la salud y el bienestar del paciente”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por