Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amet hará paro el martes por posible desfinanciamiento de las escuelas técnicas

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 11/10/2025 17:15

    “Destruiría el presente y el futuro de las escuelas” En declaraciones a APFDigital, Besel advirtió que la eliminación del fondo “destruiría el presente y el futuro de las escuelas técnicas y agrotécnicas”, y adelantó que el gremio presentará un documento firmado por más de mil docentes de todo el país para exigir que el Congreso no apruebe la iniciativa. “Se van a pedir audiencias y entrevistas con los legisladores nacionales y hasta con el gobernador para llevar el documento elaborado por docentes, con la esperanza de que los acompañen con el voto”, sostuvo el dirigente sindical. Amet también resolvió que, en caso de que el proyecto avance en las comisiones de Presupuesto o Educación, se realizará una nueva movilización nacional para reafirmar el rechazo a la derogación del fondo y exigir la continuidad del financiamiento a la educación técnica profesional. Acciones en Entre Ríos Además del paro del martes, el miércoles se llevará a cabo la elección de delegados en todas las escuelas técnicas de Entre Ríos, proceso que se realizará con reparto de volantes y afiches en el marco de la protesta. Según Besel, el objetivo es “concientizar a la comunidad educativa sobre la gravedad de la situación y la necesidad de defender el sistema técnico profesional”. El Congreso provincial también resolvió invitar a directivos, exalumnos, centros de estudiantes y cooperadoras escolares a unificar criterios y elaborar escritos para presentar a diputados y senadores nacionales. La idea es fortalecer una red de apoyo que trascienda los límites sindicales y garantice una defensa colectiva del modelo educativo técnico. Reclamo por el reconocimiento de los vocales Por otro lado, el gremio avaló el trabajo de los vocales de Amet en el Consejo General de Educación, quienes —según Besel— “no han tenido reconocimiento ni participación efectiva en las decisiones del organismo”. Desde el sindicato instaron al Ministerio de Educación provincial a incorporar los aportes realizados por sus representantes para mejorar las condiciones de las escuelas técnicas entrerrianas. Una defensa en marcha Con estas medidas, Amet busca visibilizar un conflicto que preocupa a miles de docentes y estudiantes del sistema técnico y agrotécnico en todo el país. “La educación técnica es motor de desarrollo y no puede quedar sin financiamiento”, expresó Besel, anticipando que la organización continuará su plan de acción hasta que el Gobierno nacional garantice los recursos necesarios para sostener la formación profesional. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por