Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Diputación destina casi 110.000 euros para restaurar la Casa de la Cultura de El Guijo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/10/2025 14:38

    El delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, se desplazó al municipio de El Guijo para, acompañado de su alcalde, Jesús Fernández, asistir al inicio de las obras de rehabilitación de la Casa de la Cultura que ha puesto en marcha la institución provincial. Lorite explicó que el proyecto “va a permitir incorporar una serie de nuevos usos en la planta alta, que en la actualidad es un espacio diáfano y en bruto, de forma que se va a poder instalar en esa zona el aula de la Biblioteca Municipal, la sala de informática del Guadalinfo, con una capacidad de al menos 10 puestos, y una sala de proyecciones, a lo que se añade en esa misma zona un aseo adaptado para minusválidos”. “Iniciamos así una obra que va contar con un presupuesto de 108.631 euros, con cargo a los Planes Provinciales, que va a suponer agrupar en un único edificio, que es la Casa de la Cultura, todos estos servicios que en la actualidad se encuentran dispersos en distintos puntos del la localidad, con lo que damos cumplimiento a la intención expresada por el Ayuntamiento”, añadió Lorite, quien destacó, además, que “el diseño del proyecto parte del concepto de la edificación original, por lo que los nuevos espacios que albergarán estos servicios se distribuyen en tres estancias paralelas a la fachada con distintos tamaños en función de sus necesidades”. Lorite remarcó que “la rehabilitación permitirá crear una franja central como distribuidor de las distintas estancias, donde además se ubica la escalera de acceso y el aseo; en la zona más próxima a la fachada se instalará el centro Guadalinfo y la sala de proyecciones y, finalmente, en la zona trasera se ubicará la biblioteca”. Para el delegado de la institución provincial “se trata de un proyecto que va a suponer una mejora sustancial en la prestación de estos servicios de carácter cultural y social, lo que va a repercutir en una mejor calidad de vida de los vecinos, no solo por unificar en un único espacio todos estos servicios, sino porque van a contar con unos espacios modernos y adecuados a los usos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por