Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Es oficial: EE.UU. compró pesos argentinos, confirmó un swap por u$s 20.000 M y más inversiones de empresas

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 11/10/2025 14:11

    El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció además un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves que su país comenzó a comprar pesos argentinos como parte de una operación para inyectar liquidez en dólares a la economía argentina. Además, confirmó que se ha finalizado el marco de acción de un acuerdo de intercambio de divisas (swap) por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). «Hoy hemos comprado directamente pesos argentinos. Adicionalmente, hemos finalizado un marco del ‘swap’ de divisas de 20.000 millones de dólares con el Banco Central de Argentina. El Tesoro de Estados Unidos está preparado, de inmediato, para tomar cualquier medida excepcional que se requiera para proveer estabilidad a los mercados», informó Bessent en un mensaje publicado en su cuenta de X. El anuncio se produjo tras cuatro días de «intensivas reuniones» entre Bessent y el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington. Estos encuentros se dieron luego de que la administración del expresidente Donald Trump manifestara su disposición a colaborar con Argentina para cumplir con sus compromisos de deuda y fortalecer sus reservas en moneda extranjera. «Hemos hablado de los sólidos fundamentos económicos de Argentina, incluidos los cambios estructurales ya en marcha que generarán exportaciones denominadas en dólares significativas y reservas en divisa extranjera», señaló el secretario del Tesoro estadounidense. Bessent expresó su respaldo a las políticas del presidente Javier Milei, al considerar que «son sólidas cuando están ancladas en disciplina fiscal» y que «la banda de cambio de divisas sigue siendo la adecuada». Asimismo, el funcionario afirmó que analizó junto a Caputo los planes del Gobierno para la segunda mitad del mandato de Milei. Según detalló, se mostró optimista con la orientación del programa económico, centrado en «alcanzar la libertad económica de manera fiscalmente responsable para los argentinos a través de menores impuestos, más inversión, creación de empleo en el sector privado y alianzas con aliados». «Mientras Argentina levante el peso muerto del Estado y deje de gastar en inflación, grandes cosas son posibles», insistió Bessent. Finalmente, el secretario del Tesoro subrayó que el «éxito» del gobierno argentino es «de importancia sistémica» para un Hemisferio Occidental «fuerte y estable», y representa un interés «estratégico» para los Estados Unidos. Fuente: Rosario 3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por