Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Cámara Nacional Electoral revocó la sentencia y Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 11/10/2025 13:04

    La decisión fue tomada por el tribunal, que fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género. De esta manera, el reemplazante de José Luis Espert será el exvicejefe de Gobierno porteño. La Cámara Nacional Electoral revocó la sentencia del juez federal con competencia electoral de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, que disponía el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt, en la lista de candidatos a diputados nacionales de la alianza La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del próximo 26 de octubre. El tribunal fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que expresamente disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género. En este caso, Diego Santilli. La Cámara Nacional Electoral cuestionó que el magistrado de grado se haya apartado injustificadamente de la norma aplicable, basando su decisión en una interpretación subjetiva y declarando una inconstitucionalidad sin fundamento suficiente. Además, señaló que el juez desatendió la jurisprudencia del tribunal en casos análogos para la categoría de diputados nacionales y tergiversó la aplicación de un precedente que se refería a otra categoría de cargos (senadores nacionales). En el pronunciamiento, el Tribunal recuerda también su rol activo en la tutela de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y varones para el acceso a cargos públicos electivos y hacia el interior de los partidos políticos, evidenciado con criterios establecidos en muchos pronunciamientos anteriores (citados en la sentencia) que priorizaron la participación política de las mujeres sobre los hombres. ¿Qué dice la Ley Electoral? El dictamen remarca que en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por “corrimiento” de la lista. Si los candidatos y candidatas suben un lugar, se cumple con la ley de paridad de género sin necesidad de reemplazar al varón por otro varón y que esa situación ya está prevista en la ley electoral, dice el fiscal González. El problema surgió con la interpretación literal del artículo 7 del decreto reglamentario de la Ley de Paridad, Nro. 27.412, según aseguraron los apoderados de La Libertad Avanza. El fiscal sostiene que “una aplicación literal de la norma de sustitución en el contexto concreto del caso, para empezar, contradice el principio de progresividad y no discriminación en lo que a derechos de participación política de las mujeres se refiere”. Además, el fiscal dijo que la reformulación propuesta por LLA, no solo que la segunda candidata deje de ascender un lugar en la lista, sino que otros 16 candidatos varones queden en mejor posición de ser electos y pasen por encima de las candidatas mujeres que originalmente se les anteponían. En este sentido, subrayó que si esto se convalidara, “una parte importante del grupo histórica y estructuralmente en desventaja en favor del cual se promueve la acción afirmativa, sería lesionado producto de su aplicación”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por