11/10/2025 15:00
11/10/2025 15:00
11/10/2025 14:55
11/10/2025 14:54
11/10/2025 14:53
11/10/2025 14:52
11/10/2025 14:50
11/10/2025 14:49
11/10/2025 14:48
11/10/2025 14:47
» Rafaela Noticias
Fecha: 11/10/2025 11:39
En dos meses y medio se secuestraron 32 escapes libres, uno valuado en un millón de pesos Por Redacción Rafaela Noticias El área de Protección Vial continúa con los controles intensivos sobre motos con escapes libres en Rafaela. Según precisó su jefe, Hernán Bo, en diálogo con Rafaela Noticias, en los últimos dos meses y medio se secuestraron 32 escapes, varios de ellos de alto valor económico. “Desde que se modificó la ordenanza que permite secuestrar vehículos estacionados con escape libre, se viene trabajando fuerte con este tema. En dos meses y medio se secuestraron 32 motos con escape. Algunas estaban estacionadas, otras no, pero lo importante es que una vez que la persona va a restituir el vehículo, el escape se decomisa y queda en dependencia municipal hasta su destrucción”, explicó Bo. El funcionario resaltó que esta medida permitió que todas las motos restituidas regresen a la vía pública en condiciones originales, sin causar contaminación sonora ni alterar el descanso de los vecinos. Durante una reunión mantenida el viernes pasado con residentes del barrio Brigadier López, Bo contó que uno de los escapes secuestrados “tenía características particulares” y que, al averiguar su valor comercial, se supo que costaba cerca de un millón de pesos, mientras que otros rondaban los 300 mil pesos. Todos esos elementos serán destruidos en el marco de los procedimientos habituales del área. Controles nocturnos y traslado de las juntadas al Autódromo En el mismo encuentro, Bo se refirió a los reclamos por ruidos molestos en la colectora de la Ruta 34, frente a la UNRaf y al cartel de bienvenida a la ciudad, donde los vecinos denunciaron reiteradas juntadas de jóvenes con motos, música fuerte y consumo de bebidas. “Nos plantearon una problemática que viene hace muchos años. Los chicos se apostan en ese sector, emiten ruido con los escapes, ponen la música a alto volumen y eso les impide dormir durante la noche”, explicó. Como respuesta, el municipio propuso redirigir las concentraciones hacia el autódromo, donde se ofrecerá un espacio controlado para que los jóvenes puedan reunirse, escuchar música y compartir sin generar molestias. “Vamos a direccionarlos hacia el autódromo y, a la vez, haremos operativos fuertes en la zona del Brigadier López para desalentar la concentración. Esto significa constatar infracciones por mal uso del espacio público, estacionamiento en lugar prohibido o escapes adulterados. Las motos con escapes ilegales se van a secuestrar junto con las demás faltas que correspondan”, precisó Bo. Los operativos se realizarán a partir de las 22 o 23 horas, los fines de semana y feriados, y contarán con presencia de personal de Protección Vial y Comunitaria junto a la Policía. “La idea es que no haya vehículos estacionados ni gente reunida en ese sector, porque no está permitido y además es peligroso. Si alguien despista en la ruta, puede ocurrir un accidente grave. Por eso buscamos que las reuniones se den en lugares más seguros, como el autódromo o alguna plaza”, añadió. Finalmente, el jefe del área adelantó que los controles también se extenderán a horarios diurnos, con apoyo de otras dependencias municipales. “Durante la noche afectamos personal de 22 a 5 o 6 de la mañana. Vamos a coordinar con la Guardia Urbana para que nos colabore durante el día con patrullajes preventivos y así poder cubrir también esa necesidad”, concluyó.
Ver noticia original