11/10/2025 07:55
11/10/2025 07:55
11/10/2025 07:46
11/10/2025 07:46
11/10/2025 07:45
11/10/2025 07:45
11/10/2025 07:39
11/10/2025 07:38
11/10/2025 07:30
11/10/2025 07:30
» Sin Mordaza
Fecha: 11/10/2025 03:52
La dirigente María Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2025, anunció este viernes el Comité Noruego. El jurado destacó su “incansable trabajo en favor de los derechos democráticos del pueblo venezolano” y su lucha por “una transición justa y pacífica hacia la democracia” en su país, bajo el régimen de Nicolás Maduro. Machado, de 58 años, vive desde agosto de 2024 en la clandestinidad debido a la persecución política, luego de haber sido inhabilitada para competir en las elecciones presidenciales. A pesar de ello, impulsó la candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia, exiliado en España, a quien apoyó públicamente como símbolo de unidad. “Estoy en shock, no me lo puedo creer”, expresó emocionada al conocer la noticia, en un diálogo que González compartió en redes sociales. El presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, elogió su liderazgo y coraje, señalando que “María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de valor civil en América Latina en los últimos tiempos”. Subrayó además su papel como figura unificadora de una oposición históricamente dividida, capaz de construir consensos en torno a la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo. La distinción refuerza el peso internacional de Machado como símbolo de resistencia democrática y esperanza para Venezuela. Desde su triunfo en las primarias opositoras de 2023, con más del 90% de los votos, su figura se consolidó como la voz más potente frente al autoritarismo. El Nobel de la Paz no solo reconoce su trayectoria personal, sino que también reaviva la atención global sobre la crisis venezolana y el reclamo de libertad y justicia para su pueblo.
Ver noticia original