Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Colegio del Huerto cumple 130 años

    Victoria » Radio LT39

    Fecha: 11/10/2025 02:36

    Con una trayectoria que comenzó en 1895 y que ha dejado una huella imborrable en generaciones de victorienses, el Colegio Nuestra Señora del Huerto celebra sus 130 años con un acto central este sábado 11 de octubre. La jornada iniciará a las 9:30 en Plaza San Martín, con la participación del alumnado de todos los niveles, el descubrimiento de una placa conmemorativa, palabras de la Madre Guadalupe Rosselló, un desfile institucional y, como cierre espiritual, una misa en la Basílica de Aránzazu. Breve historia de nuestro Colegio En 1893, llegaron a nuestra ciudad provenientes de la ciudad de Córdoba, la Congregación de las Hermanas del Huerto, con el objetivo de instalarse en el Hospital de Caridad, hoy, Hospital Dr. Fermín Salaberry, para brindar asistencia a los enfermos. Tuvieron una escuela particular para niñas de la zona de la costa y del Quinto Cuartel, a la cual concurrían diariamente 65 niñas y eran ayudadas con libros y útiles, por parte del Consejo General de Educación. Años más tarde, el Consejo de Educación suprimió el funcionamiento de esta escuela elemental por no considerar apropiado el lugar y a los pocos años, la misma dio origen al hogar de niñas María Oberti de Basualdo, siendo obra de las Hermanas del Huerto, de la señora de Oberti y del Apostolado de la Oración Centro Hospital. Por gestiones de vecinos de la ciudad, entre los que se destacaban los Sres. Francisco Piaggio, Jorge Sobrero, Abraham Bartoloni y el sacerdote Esteban Robledo, se establece un colegio de niñas en el cual recibieran una educación y se las instruyera en los deberes religiosos y morales. El 14 de febrero de 1895, seis Hermanas de la Congregación del Huerto llegan a la estación del ferrocarril de nuestra ciudad, siendo recibidas por las autoridades y público en general. En la esquina de 25 de Mayo y Sarmiento, conocida como “Los Altos de Pedemonte”, comenzó a funcionar la escuela primaria para niñas a partir del 1ro de marzo de 1895, inicialmente con 38 alumnas y al finalizar el año ya contaban con 99 alumnas. Las mismas hermanas tenían a su cargo las distintas aulas educativas de las niñas externas, la atención de las pupilas y el sostenimiento de la escuela gratuita anexa al colegio. Además de la enseñanza primaria se enseñaba a coser, bordado a mano y a máquina, tejer, pintura, corte y confección. También cursos de música y francés, cuyas alumnas rendían sus exámenes en la Capital Federal. En 1902, se logra adquirir el edificio en el cual se encuentra hoy situado, en las calles 9 de Julio y Mitre, donde alguna vez estuvo funcionando el Club Artes y Oficios (Jockey Club). Inaugurándose oficialmente el 8 de enero de 1903. La finalidad de esta Institución fue desde sus orígenes: “Promover el bien social, educando y formando a los alumnos mediante la enseñanza” RESUMEN DEPORTIVO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por