Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los festejos por los 60º años de la Fundación Victoria Jean Navajas

    » Radiosudamericana

    Fecha: 11/10/2025 01:53

    Viernes 10 de Octubre de 2025 - Actualizada a las: 17:01hs. del 10-10-2025 VIRASORO La FVJN festejó este jueves su 60º aniversario con la presentación de la Jazz Big Band de la Orquesta Sinfónica de Corrientes, en el auditorio de la institución. La velada repasó el impacto educativo y social de la fundación y la trayectoria de la familia Navajas, creadora de Las Marías y de marcas emblemáticas como Taragüí, Unión y Mañanita. La Fundación Victoria Jean Navajas (FVJN) celebró este jueves sus 60 años con un concierto de la Jazz Big Band de la Orquesta Sinfónica de Corrientes en su auditorio. La actividad formó parte de un programa especial por el aniversario, con eje en el aporte educativo, deportivo y cultural que la entidad viene realizando en Gobernador Virasoro desde su creación. El acto de apertura recordó a Victoria Jean Navajas y el objetivo que dio origen a la fundación: promover educación de calidad y oportunidades de desarrollo para la comunidad. Durante la ceremonia se destacaron los hitos del trabajo sostenido: una escuela primaria pública de gestión privada, un instituto técnico, un centro de formación profesional y programas sanitarios y deportivos que alcanzan a cientos de familias de la zona. El aniversario también puso en contexto la historia de la familia Navajas, que hace un siglo impulsó en Virasoro el proyecto productivo de Las Marías. Desde las primeras plantaciones de yerba mate en los años 20, el emprendimiento fue creciendo hasta convertirse en el principal productor del país, con un portafolio que hoy incluye Taragüí, Unión, Mañanita y La Merced, además de desarrollos industriales en té y madera. Para el sector yerbatero, innovaciones como el “mate listo” y la expansión de redes de distribución fueron parte de una estrategia que unió tradición, proceso industrial y conocimiento del consumidor. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. En paralelo, el grupo familiar consolidó una gestión de impacto local: programas de salud infantil, fomento del deporte comunitario, con el histórico club Taragüí, y políticas de vivienda que facilitaron el acceso a la casa propia a trabajadores de la zona. Ese entramado social, remarcado a lo largo de la celebración, explica en buena medida cómo la empresa trascendió el plano productivo para convertirse en eje de identidad y arraigo en el nordeste correntino. La Jazz Big Band selló la noche con un repertorio de clásicos, arreglos contemporáneos y obras del cancionero popular, ovacionado por un auditorio colmado. La música funcionó como hilo conductor para un repaso de trabajo, innovación y compromiso comunitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por