11/10/2025 02:51
11/10/2025 02:50
11/10/2025 02:50
11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:49
11/10/2025 02:48
11/10/2025 02:47
11/10/2025 02:47
11/10/2025 02:46
» tn24
Fecha: 11/10/2025 00:12
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una alianza estratégica con la firma de energías renovables Sur Energy para desarrollar un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, en lo que será la inversión tecnológica más grande de la historia argentina. El proyecto prevé un desembolso total de hasta USD 25.000 millones y estará inscripto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El emprendimiento, denominado “Stargate Argentina”, formará parte del plan global de infraestructura de OpenAI, que busca instalar centros de procesamiento de IA en distintos puntos del planeta. Según fuentes oficiales, el objetivo es convertir al país en el principal hub de inteligencia artificial de América Latina, capaz de generar y exportar potencia computacional a escala mundial. “Este hito va más allá de la infraestructura: se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de OpenAI, al anunciar la iniciativa. Una apuesta tecnológica y geopolítica La decisión de ubicar el centro de datos en la Patagonia responde tanto a motivos técnicos —por su clima, estabilidad energética y disponibilidad de recursos renovables— como a una lectura geopolítica, en el marco de la buena relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. Desde la compañía reconocen que el país ofrece un entorno regulatorio y estratégico ideal para liderar la transformación digital en la región. Inversión, empleo y energía limpia El complejo, que tendrá una potencia estimada de 500 megavatios, será el más grande de su tipo en América Latina. Su construcción requerirá unos USD 7.000 millones en infraestructura y sistemas energéticos, y demandará miles de puestos de trabajo directos e indirectos durante las diferentes etapas del proyecto. Sur Energy, fundada por los empresarios argentinos Emiliano Kargieman y el fallecido Mat Travizano, será la encargada de financiar y operar el centro junto a socios globales del sector tecnológico y energético. OpenAI, por su parte, actuará como offtaker, es decir, comprará la capacidad de cómputo generada, garantizando la viabilidad del proyecto. Kargieman destacó el legado de Travizano, quien impulsó la iniciativa desde sus inicios: “Mat debería estar acá, anunciando este mega proyecto. Vamos a seguir con su idea y legado.” Reunión con el presidente Milei El anuncio fue oficializado tras una reunión en la residencia de Olivos entre Javier Milei y una delegación de ejecutivos de OpenAI encabezada por Chris Lehane, jefe de Asuntos Globales de la compañía. Desde la Presidencia celebraron el acuerdo como “una oportunidad histórica para consolidar a la Argentina como un centro de innovación y desarrollo sustentable”. Un nuevo mapa tecnológico Además de abastecer a OpenAI, Stargate Argentina ofrecerá potencia de procesamiento a empresas locales, instituciones estatales y organismos públicos para el desarrollo de soluciones basadas en IA, con aplicaciones en educación, salud, industria y gestión pública. La iniciativa forma parte de un plan mayor: Stargate Global, con el que OpenAI y sus socios —entre ellos Microsoft, Nvidia, Oracle y SoftBank— prevén invertir USD 500.000 millones en infraestructura para inteligencia artificial en los próximos años. Con este anuncio, Argentina se posiciona como un actor clave en el nuevo mapa digital y energético mundial, uniendo innovación tecnológica, energía limpia y proyección internacional.
Ver noticia original