Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El legado de Miguel Russo para la patria futbolera

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/10/2025 22:44

    El fútbol nos seguirá dejando historias emotivas. Como la de Miguel Angel Russo. Los intelectuales de café dirán que "no lo cuidaron" ante el avance de su enfermedad. Que no estaba en condiciones de tomar el tercer ciclo como director técnico en Boca Juniors y que la presión de uno de los clubes más grandes de Sudamérica podría apresurar tiempos. Prefiero bajar al plano de los sentimientos, del acompañamiento y la grandeza. Del ejemplo. Sentimientos porque solamente el fútbol (me atrevo a decir) puede despertar tamaña actitud del entrenador que sin dudas como una de sus últimas misiones de vida fue volver a ponerse el buzo de Boca y llevárselo a la eternidad. Acompañamiento, porque al margen de todo lo que se puede decir a favor o contra de la decisión, la comisión directiva liderada por Juan Román Riquelme, decidió cumplirle ese deseo, sin importar el momento futbolístico pésimo por ese entonces y a la espera del Mundial de Clubes. Grandeza demostrada por el pueblo futbolero que se unió, quizás como nunca, para honrarlo y homenajearlo. Y quizás la parte más importante del mensaje que deja su partida es el espíritu de lucha. Durante 8 años batalló contra el cáncer. Yendo a quimioterapia pero entrenando equipos y disfrutando del fútbol en familia. En tiempos de bajones post pandemia, de stress, y con la salud mental en el tapete, Miguel Ángel Russo salió a la cancha a dar un mensaje de lucha. De no entregarse hasta que el final toca la puerta. De disfrutar cada segundo de la vida. Y el sinfín de casualidades. Tras conocerse la muerte del entrenador se viralizó el saludo del Pulpo González (San Martín de San Juan) con Russo tras un partido ante Boca. Este viernes el Pulpo Marcó contra San Lorenzo. Nacho Russo (ex Patronato), su hijo, marcó el gol en el empate de Tigre ante Newells en Rosario. Un gol desgarrador, podría ser el título. Una de sus últimas despedidas fue en el partido Rosario Central-Boca, ante una ovación generalizada. Justo dos de los clubes que más lo amaban. Su aureola acompañará sin dudas. Ante tanta chantada en el fútbol, Miguel nos viene a recordar con su esfuerzo y sacrificio para seguir viviendo, que hay espacios para disfrutar, abrazados a la felicidad y a la pasión. Desde la cuna, hasta el final.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por