Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se prendió fuego un auto en Córdoba y desató un incendio de gran magnitud en un Parque Nacional: más de 100 evacuados

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 20:41

    Un incendio de gran magnitud afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito tras el incendio de un auto en Córdoba Un incendio de amplias proporciones se inició este viernes al mediodía en la Ruta de las Altas Cumbres, ingresando rápidamente al Parque Nacional Quebrada del Condorito, en la provincia de Córdoba. La columna de humo sobre la región fue visible desde varios kilómetros a la redonda y movilizó a un amplio operativo de emergencia. De acuerdo con información suministrada por Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, el foco comenzó cuando un vehículo se incendió al costado de la ruta. A su vez, la Policía de Córdoba publicó en sus redes sociales que se encuentra “trabajando en un foco de incendio originado por la combustión de un vehículo en el Parque Nacional Quebrada del Condorito”. Y agregó: “Reductor de velocidad en el km 60 del Camino de las Altas Cumbres. Se recomienda circular con precaución”. Más de 100 personas fueron evacuadas por el avance del fuego en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba A partir de ese incidente, el fuego alcanzó pastizales de altura, extendiéndose con rapidez por acción del viento, la baja humedad y las elevadas temperaturas de la jornada. Estas condiciones meteorológicas favorecieron la propagación, situación que llevó al gobierno provincial a mantener una advertencia de “alerta extremo” en toda la jurisdicción cordobesa, indicó el medio local La Voz. Hacia la tarde, el incendio había llegado al interior del área protegida, lo que motivó la evacuación preventiva de unas 130 personas que recorrían el parque, así como la asistencia a cerca de 40 vehículos que se encontraban en una zona de posible riesgo. Según medios locales, 14 vehículos resultaron quemados tras no poder ser removidos a tiempo. El Ministerio de Salud provincial envió tres ambulancias exclusivamente con fines preventivos, aunque no se reportaron personas afectadas ni lesionadas como consecuencia directa del incendio. Las tareas de contención se organizaron con rapidez, aunque las condiciones ambientales complicaron el trabajo de los brigadistas. El viento intenso, la baja humedad y las altas temperaturas posibilitaron el desarrollo de dos flancos activos en el fuego, cada uno de aproximadamente cuatro kilómetros de longitud. Según la impresión transmitida por los efectivos de emergencia en el lugar, la labor de control exigiría permanencia durante toda la jornada e, incluso, extenderse durante la noche. El fuego obligó a evacuar a 130 visitantes y afectó a 14 vehículos dentro del Parque Nacional Quebrada del Condorito (La Voz) Para combatir el fuego en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, se desplegó personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego y bomberos voluntarios correspondientes a los cuarteles de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende. Se sumaron también 40 agentes del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes), además de la coordinación de cinco aviones hidrantes -tres de la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego- dedicados a contener las llamas desde el aire, de acuerdo con la información de El Doce TV. El SNMF, justamente, había advertido en los últimos días la alta probabilidad de incendios. En sus mapas mostraban el centro del país, en el que se encuentran las tierras cordobesas, como una de las zonas con mayor riesgo. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego había advertido sobre el alto riesgo de incendios en el centro del país, incluyendo Córdoba Las autoridades enfatizaron la importancia de extremar precauciones a quienes transiten por la zona debido al movimiento constante de autobombas y el despliegue de maquinaria pesada sobre el terreno afectado. El tránsito sobre la ruta se vio condicionado tanto por la visibilidad como por la circulación de vehículos de emergencia. La Secretaría de Gestión del Riesgo insistió en recordar la prohibición absoluta de encender fuego en zonas rurales y forestales, alertando sobre la continuidad de las condiciones de riesgo extremo al menos hasta el lunes próximo. Además, se solicitó a la población que, en caso de detectar columnas de humo, contacte de inmediato al cuartel de bomberos más cercano o al número de emergencias 0800-888-FUEGO (38346) para acelerar la respuesta ante posibles focos secundarios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por