Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guillermo del Toro impulsa un centro internacional para preservar la animación stop motion en el cine

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/10/2025 20:39

    Guillermo del Toro se asocia con escuela de París y Netflix para crear centro de formación en stop motion (Foto: REUTERS/Yara Nardi) El cineasta mexicano Guillermo del Toro anunció este viernes que se asociará con una escuela de cine de París y Netflix para crear un centro de formación que ayude a preservar la técnica histórica de animación “stop motion”: el proceso más antiguo de animación, que consiste en simular el movimiento a partir de fotogramas sucesivos de objetos estáticos. El proceso se remonta a finales del siglo XIX y actualmente el estudio británico Aardman, y sus películas Wallace y Gromit o Pollitos en fuga, son los ejemplos más conocidos. “Los nombres importantes del ‘stop motion’ tienen todos más de 50 años”, declaró Del Toro en París, en la prestigiosa escuela de artes visuales de Gobelins. “El ‘stop motion’ está perpetuamente al borde de la extinción. Y lo preservan perpetuamente personas un poco locas. Es un pequeño culto con gente muy devota”, bromeó el cineasta, que dirigió la película animada Pinocho en 2022 utilizando esta técnica. El stop motion es valorado por Del Toro como la forma más bella e íntima de animación (Foto: prensa Netflix) Del Toro siempre ha considerado a la animación como su primer amor. Así lo recordó cuando contó sus inicios en el género, utilizando la cámara Super 8 de su padre. En junio de 2023 durante el Festival de Cine de Animación de Annecy (Francia), declaró que solo le quedan unos pocos largometrajes “reales”, dejando claro que prefiere centrarse en la animación. “Hay un par de películas más de acción real que quiero hacer, pero no muchas”, dijo del Toro. “Después de eso, sólo quiero hacer animación. Ése es el plan”. Para el director mexicano, el stop-motion es “la forma más bella de animación, porque es la más íntima”. “Siempre hay una fuerte conexión entre el animador y el modelo físico”, afirmó. “La animación es para los espíritus no domesticados. La animación es decirle “jódete” al mundo tal y como te lo presentaron de niño. No dejes de mandar al mundo a la mierda. ¡Sigue diciéndolo hasta que te estrelles! Eso es lo importante de los monstruos. Me encantan porque representan un “fuck you” corporal al mundo”. "Frankenstein", la próxima película de Guillermo del Toro, se estrenará en cines en octubre y en noviembre en Netflix (Foto: Ken Woroner/Netflix) Del Toro, cuya último largometraje, Frankenstein, protagonizado por Oscar Isaac, se estrenará en cine el 23 de octubre y en Netflix el 7 de noviembre , afirmó que valora el “stop motion” como un arte que está fuera del alcance de la inteligencia artificial. “En una época en la que la IA puede infiltrarse en cualquier otra forma de animación, [este arte] está protegido. Eso es realmente bueno”, dijo, en presencia del codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos. Los detalles del proyecto, como la inversión y el equipamiento, se finalizarán en los próximos meses. La fecha de inauguración del estudio se anunciará más adelante, informó la directora del centro, Valerie Moatti. Fuente: AFP

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por