Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hoy comienza la quinta edición de la Feria de la Palabra en Concepción del Uruguay

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 10/10/2025 18:47

    La localidad de Concepción del Uruguay se prepara para recibir desde este viernes a la quinta edición de la Feria de la Palabra. La apertura oficial será a las 21 en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi, con la conferencia inaugural a cargo del escritor Carlos Skliar. La feria se desarrollará bajo el lema "Laberinto. Memoria. Espejo", inspirado en la obra de Jorge Luis Borges. El encuentro se llevará a cabo hasta el domingo 12 de octubre y contará con más de 20 stands, conferencias, presentaciones de libros y actividades literarias para todas las edades. Entre los invitados se destacan los escritores Carlos Skliar, Alejandro Vaccaro y Miguel Ángel Federik, quienes desarrollarán conferencias y mesas redondas vinculadas con la figura de Borges y su relación con la provincia de Entre Ríos. La Carpa Central de Exposiciones estará ubicada en la Plaza Ramírez, sobre calle Eva Perón, y allí se concentrarán gran parte de las actividades, mientras que otros espacios de la ciudad, como el Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia, la Sala Teatro 1° de Mayo y el Cementerio Municipal, albergarán talleres, recorridos literarios y actividades especiales. La programación contempla propuestas para público infantil, adolescentes y adultos, incluyendo talleres de lectura y escritura, talleres de RAP, mesas de presentación de libros, peñas poéticas, recitales y recorridos temáticos de la literatura, la historia y la memoria de Concepción del Uruguay. Programación completa: VIERNES 10 DE OCTUBRE 11 Carpa. Presentación del Libro Las aventuras de Elle la mariposa de Maru González. Destinado al público infantil. 12 - Carpa. Espejo Nuestro 1. Mesa de presentación de libros. El precio de Ser de Liliana Maddalena y Cautiverio de Claudia Almada. 15 Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia. Taller de lectura y escritura "El extrañamiento". Dictado por Belén Zavallo. 16 - Sala Teatro 1° de Mayo. Rectorado UNER. Taller de lectura fácil "El Aleph". Estrategias para adaptar textos a lectura accesible. Dictado por Griselda Vela - ISFD Dra. Carolina Tobar García. 16 - Plaza Gral. Francisco Ramírez. Promo de la Lectura "Bibliohadas y Lectogenios: frota un libro y desata la magia". Organiza Carrera de Bibliotecología - Fac. Cs de la Gestión - UADER. 17 - Carpa. "Taller Borgeano". Coordina Liliana Maddalena y Luna de Papel. 18 - Carpa. Espejo Nuestro 2. Presentación del libro La fragua y el surco. Clase obrera y lucha de clases en Entre Ríos, de Urquiza a Perón, 1854-1943 de Rodolfo M. Leyes. Organiza FHAyCS - UADER. 18.30 - Carpa. Espejo Nuestro 2. Presentación del libro El 55 en La Histórica de Jorge Villanova. Organiza Ed. Coop. El Miércoles comunicación y cultura. 18.30 - Cementerio Municipal. Peña poética: poesías para recordar. Coordina Ana María González. 19.30 - Carpa. Espejo nuestro 3. Presentación del libro Recuérdame de Gregorio Nadal Zalazar (Padre Goyo). Organiza Ed. Rodolfo García (Gchú.) 21 - Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi. Inauguración oficial de la 5° Edición Feria de la Palabra. Discurso inaugural de Carlos Skliar. 22 - Carpa. Presentación antología Guaranga de ediciones Mala Palabra. SÁBADO 11 DE OCTUBRE 10 - Carpa. La palabra en todas sus formas: diálogo en torno a la accesibilidad. Instituciones participantes: Asoc. Civ. Tiflonexos, ISFD "Dra. Carolina Tobar García", Escuela de Educ. Integral N° 11 "Pedro Ponce de León", Asoc. Civ. Imaginarte. Coordina Guillermina Bevacqua. 10.30 - Sala Teatro 1° de Mayo. Rectorado UNER. Lectura de producciones literarias del "Taller de los Lunes", por Susy Quinteros, Luis Salvarezza, Valentina Gutiérrez, Eduardo Galotto y Marcos Seyler. 11 - Carpa. Espejo Nuestro 4. Mesa de presentación de libros En cambio los pájaros de Azul Mussi y No estés en la isla sin levantar la mano de Hugo Luna. 12.00 hs. Carpa. Espejo Nuestro 5. Mesa de presentación de libros La magia de lo cotidiano de Norma Estela Cooke; Cien Años. De Fe, Educación y Solidaridad de Daniel Angel Rochas; y Una palabra mía (Antología) de Hilda Margarita Crepy y Martin Enrique Gonzalez. 15 - Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia. Free-Style: Taller de RAP, improvisación y escritura coordinado por el artista G. Fonk (Plaza). Destinado a jóvenes y adolescentes. 16 - Carpa. Espejo Nuestro 6. Mesa de presentación de libros Cuentos y bohemia de la Tierra gris de Leandro Enrique Luis Piccinali y Una Casa sin Puertas de Iván Hirschhorn. 17 - Sala Teatro 1° de Mayo. Rectorado UNER. Taller Mitos Entrerrianos. Organiza Facultad de Humanidades y Cs. Sociales - C del U. - UADER. 17 - Museo Casa Delio Panizza. Mariana Melhem Presenta "Ciudades del Río". Organiza Colegio de Arquitectos de C. del Uruguay. 17.15 - Cementerio Municipal. Recorrido Literario y Teatral. Coordina Ana María González. Información importante: Inicio de recorrido por la Calle Tofalo. Traer agua y ropa cómoda. 18 Carpa (exterior). Taller de Fanzine para infancias, a cargo de la Perra Vizcacha -Biblioteca Rodante. Destinado al público infantil. 18 - Carpa. Presentación del libro Cual si fueras guitarra de Oscar Pancho Squivo. Música y poesía. Invitada Ana María Almeida. 19 - Carpa. Espejo Nuestro 7. Presentación del libro Cuarto Oscuro de Nerea Liebre. 19.30 - Carpa. Espejo Nuestro 7. Presentación del libro Temple y Sosiego de José Pepe Beorda. 20 - Auditorio Municipal Pte. Arturo Illia. Conferencia "Aproximación a la vida y obra de Borges", a cargo de Alejandro Vaccaro, presenta Graciela Busso. 22 - Carpa. Peña Entre Orillas con Juan Sola, Natalia Bericat e invitados ganadores del Certamen Entre Orillas. Coordina: Editorial Municipal La histórica. DOMINGO 12 DE OCTUBRE 10 - Plaza Gral. Francisco Ramírez. Recorrido "Los Borges pasean por Entre Ríos". Organiza EDUNER, coordina Alexis Chausovsky. Información importante: Inicio de recorrido desde la Pirámide. Traer agua y ropa cómoda. 16 - Plaza Gral. Francisco Ramírez. Free-Style: Taller de RAP, improvisación y escritura coordinado por el artista G. Fonk. Destinado a jóvenes y adolescentes. 16 - Carpa. Espejo Nuestro 8. Mesa de presentación de los libros El rey de las pestañas largas de Andrea Verónica Salazar; Pensando en la ventana de Lucas Maximiliano Beber; y De la vida a la Reflexión de Mirta de Lourdes Traverso. 16 - Carpa (exterior). Biblioteca Rodante La Perra Vizcacha. Destinado al público infantil. 17 - Carpa. Presentación del libro Rengo Yeta de Cesar González. Presentan Atahualpa Puchulu y Natalia Bericat. 18 - Sala Teatro 1° de Mayo. Rectorado UNER. Conferencia "Borges y Entre Ríos" a cargo de Miguel Angel Federik. Presenta Alfonsina Kohan. 20 - Centro Cívico (sobre calle San Martín). Rally Barrionuevo en concierto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por