Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vuelven los medicamentos gratis en octubre: la lista completa de remedios sin costo

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 10/10/2025 17:09

    En esta noticia¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI?¿Cómo inscribirse al programa de medicamentos gratuitos?¿Qué documentación se necesita para acceder?¿Cuál es la lista de medicamentos gratuitos de PAMI en octubre?¿Qué credenciales de PAMI están habilitadas para octubre? El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) determinó cuáles son los requisitos y beneficios para los jubilados y pensionados durante octubre de 2025. Desde este mes, los afiliados que cumplan con ciertas condiciones pueden acceder a medicamentos gratuitos con cobertura del 100%, sin necesidad de realizar trámites presenciales ni pagar por los tratamientos incluidos. ¿Quiénes pueden acceder a los medicamentos gratis de PAMI? PAMI ofrece la cobertura total a través del Subsidio Social por Razones Sociales, destinado a jubilados y pensionados con ingresos bajos o en situación de vulnerabilidad. Pueden acceder quienes cumplan con los siguientes requisitos: Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes mínimos jubilatorios.No estar afiliado a una prepaga o medicina privada.No ser titular de más de un inmueble.No poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad (salvo casos de hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad).No tener aeronaves, embarcaciones o activos societarios que reflejen capacidad económica plena. En hogares con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales pueden ser de hasta tres haberes mínimos, y se permite tener un vehículo de menos de diez años de antigüedad. ¿Cómo inscribirse al programa de medicamentos gratuitos? El trámite se realiza 100% online, sin necesidad de asistir a una agencia o pedir turno. El paso a paso es el siguiente: Ingresar al sitio oficial de PAMISeleccionar la opción \”Trámites Web\”.Hacer clic en \”Medicamentos sin cargo por subsidio social\” y luego en \”Iniciar este trámite\”.Completar los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del documento.Indicar si se realiza el trámite como titular o familiar.Responder las preguntas requeridas y adjuntar la documentación correspondiente. Al finalizar, el sistema genera un número de caso para consultar el estado del trámite. Una vez aprobado, el beneficio se activa automáticamente en la receta electrónica. ¿Qué documentación se necesita para acceder? Para poder acceder al beneficio, los afiliados deben presentar la siguiente documentación: Documento Nacional de Identidad (DNI).Receta Electrónica emitida por su médico de cabecera o especialista, con diagnóstico detallado o codificado según la CIE-10. En caso de necesitar más de cuatro medicamentos por subsidio social, el afiliado debe presentar un formulario adicional firmado por su médico en la agencia designada. Para quienes no cumplan los requisitos de ingresos, existe una vía de excepción: si el costo de los medicamentos supera el 15% de los ingresos mensuales, PAMI puede otorgar el 100% de cobertura tras una evaluación socioeconómica. Licencia de conducir: quiénes no podrán renovarla y por qué Cáscara de banana con vinagre: por qué recomiendan esta mezcla y para qué sirve ¿Cuál es la lista de medicamentos gratuitos de PAMI en octubre? PAMI mantiene una amplia lista de tratamientos cubiertos al 100% en octubre de 2025. Incluye fármacos esenciales para patologías crónicas y severas. Los medicamentos sin costo disponibles son: Tratamientos para la diabetesMedicamentos oncológicos.Medicamentos oncohematológicosTratamientos para la hemofilia.Medicamentos para VIH y Hepatitis B y C.Fármacos para trasplantes.Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.Tratamientos para la artritis reumatoidea.Medicamentos para enfermedades fibroquísticas.Medicamentos oftalmológicos intravítreos.Tratamientos para la osteoartritis.Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo. Estos fármacos se entregan únicamente con receta médica válida y dentro del circuito de farmacias adheridas a PAMI. ¿Qué credenciales de PAMI están habilitadas para octubre? Para acceder a medicamentos y servicios, los afiliados deben contar con una credencial vigente. PAMI reconoce las siguientes: Credencial digital, disponible en la app Mi PAMI o en el sitio oficial.Credencial provisoria con código QR, descargable desde la web.Credencial provisoria con ticket, que puede imprimirse en terminales de autogestión.Credencial física de plástico, que sigue siendo válida aunque ya no se emita. Todas las versiones son aceptadas en farmacias, centros médicos y trámites web.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por